Escritor y político nicaragüense
Vicepresidente del gobierno de Nicaragua.
Obras: La fugitiva, El cielo llora por mí, Juan de Juanes...
Géneros: Novela, cuento, ensayo...
Partido: Frente Sandinista de Liberación Nacional
Padres: Pedro Ramírez y Luisa Mercado
Cónyuge: Gertrudis Guerrero Mayorga (m. 1964)
Hijos: Sergio, María, Dorel
Nombre: Sergio Ramírez Mercado
Sergio Ramírez nació el 5 de agosto de 1942 en Masatepe, Nicaragua.
Familia
Hijo de Pedro Ramírez y Luisa Mercado. Fue el segundo de cinco hermanos.Estudios
Se graduó como abogado en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León, en 1964, y obtuvo la Medalla de Oro como mejor alumno de su promoción.Durante sus años universitarios, participó en movimientos estudiantiles y en el grupo literario de la revista Ventana (1960).
Política
Tras incorporarse a la oposición política contra el gobierno de Anastasio Somoza, realizó tareas de propaganda internacional en El Salvador y en la entonces República Federal de Alemania.FSLN
En 1977 encabezó el grupo de los Doce en respaldo del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) contra el régimen.En 1979 formó parte de la Junta de Gobierno que asumió el poder tras la caída del dictador.
Vicepresidente del gobierno
Elegido vicepresidente del gobierno (1984) por el Frente Sandinista de Liberación Nacional, cargo al que renunció.Diputado
Desde 1990 hasta 1995, como diputado ante la Asamblea Nacional, lideró la bancada sandinista.MRS
En 1995, fundó el Movimiento de Renovación Sandinista (MRS), del que fue candidato presidencial en las elecciones de 1996.Escritor
Su obra literaria se inició con Nuevos cuentos (1967), continuó con Tiempo de fulgor (1970), De tropeles y tropelías (1972), Charles Atlas también muere (1976), ¿Te dio miedo la sangre? (1976) y Castigo divino (1988).Publicó también libros de artículos de índole política (Balcanes y volcanes, El alba de oro, Seguimos de frente, Estás en Nicaragua), que fueron recopilados en Las armas del futuro (1987) por Reynaldo González.
En 2011 se editó La fugitiva, sobre la escritora costarricense Yolanda Oreamuno; y en 2014 presentó el libro de recetas Lo que sabe el paladar. Diccionario de los alimentos de Nicaragua.
Premio Cervantes
En 2017 publicó la novela Ya nadie llora por mí y fue galardonado con el premio Cervantes. El escritor se convirtió en el primer nicaragüense en recibir este reconocimiento. El jurado se lo concedió con amplio consenso tras tres horas de deliberaciones y siete votaciones sucesivas.En 2021 recibió la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid y publicó la novela Tongolele no sabía bailar.
Matrimonio e hijos
Casado desde 1964 con Gertrudis Guerrero Mayorga, socióloga de profesión, con quien tuvo tres hijos: Sergio, María y Dorel.
«Hay que escribir bajo cualquier circunstancia por negativa que sea».
Sergio Ramírez
Cargos
Vicepresidente del Gobierno de Nicaragua
10 de enero de 1985-25 de abril de 1990
Sucesor
Virgilio Godoy
Bibliografía
De Tropeles y Tropelías (1971), Premio Latinoamericano de Cuento de la revista Imagen, de Caracas
El Pensamiento vivo de Sandino (EDUCA, San José, 1975), incorporado más tarde en la colección Ayacucho, (Caracas, 1982)
Charles Atlas también muere (cuentos, Joaquín Mortiz, 1976)
¿Te dio miedo la sangre? (novela, Monte Ávila, 1978; Argos Vergara, Barcelona, 1979), finalista del Premio Latinoamericano Rómulo Gallegos
Castigo Divino (novela, Mondadori, 1988), Premio Dashie Hammett en 1990, llevada a la televisión por RTI de Colombia, bajo la dirección de Jorge Alí Triana, guion de Carlos José Reyes
Clave de Sol (cuentos, Cal y Arena, 1993)
Un baile de máscaras (novela, Alfaguara, 1995), Premio Laure Bataillon al mejor libro extranjero en 1998 en Francia, (publicado por Payot-Rivage)
Cuentos Completos (Alfaguara, 1998), prólogo de Mario Benedetti
Margarita, está linda la mar, (Alfaguara, 1998), Premio Internacional de Novela ALFAGUARA 1998, otorgado por un jurado presidido por Carlos Fuentes; y en 2000 el Premio Latinoamericano de Novela José María Arguedas, otorgado por la Casa de las Américas, en La Habana
Adiós muchachos (Aguilar, 1999), memoria personal de la revolución sandinista
Mentiras Verdaderas (2001), conferencias sobre la creación literaria dictadas en la cátedra Julio Cortázar de la Universidad de Guadalajara
Catalina y Catalina (cuentos, Alfaguara, 2001)
Sombras nada más (novela, Alfaguara, 2002)
Mil y una muertes (novela, Alfaguara, octubre 2004)
El reino animal, relatos, Alfaguara, 2006
Ómnibus, antología personal, cuentos, Editorial Universidad de Puerto Rico, San Juan, 2008
Juego perfecto, Editorial Piedra Santa / Amanuense Editorial, Guatemala, 2008; 11 cuentos
El cielo llora por mí, novela policiaca, Alfaguara, 2009
Perdón y olvido (Antología de cuentos 1960-2009), Leteo Ediciones, Managua, 2009
La fugitiva, novela, Alfaguara, 2011
La jirafa embarazada, cuento infantil, Granada, 2013
Flores oscuras, Alfaguara, 2013
Lo que sabe el paladar. Diccionario de los alimentos de Nicaragua, compendio en comidas y recetas, 2014
Juan de Juanes, Alfaguara México, 2014
Sara, Alfaguara, 2015
A la mesa con Rubén Darío, Trilce México, 2016
Ya nadie llora por mí, novela negra, Alfaguara, 2017
Tongolele no sabía bailar, 2021
El caballo dorado, 2024