Tenista hispano-venezolana
Una de las deportistas españolas mejor pagadas del mundo.
Profesional desde: 2011
Mejor ranking: 1º (11 de septiembre de 2017)
Padres: José Antonio Muguruza y Scarlet Blanco
Hermanos: Igor Muguruza, Asier Muguruza
Nombre: Garbiñe Muguruza Blanco
Altura: 1,82 m
Garbiñe Muguruza nació el 8 de octubre de 1993 en Guatire, Estado Miranda, Venezuela.
Padres
Hija del español José Antonio Muguruza y de la venezolana Scarlet Blanco.Tenis
A los tres años se inició en el tenis jugando con sus hermanos Asier e Igor en el club tenis Mampote, en Guarenas, Estado Miranda. A los seis, se trasladó a España, formándose en la Academia Bruguera de Barcelona tutelada por Alejo Mancisidor.Campeonatos
En su primera aparición en un torneo WTA, venció a la entonces campeona con el número 2, Vera Zvonariova, derrotando después a Flavia Pennetta, antes de perder contra Agnieszka Radwanska. El 22 de julio de 2012 perdió en la final del torneo ITF de Bucarest frente a la española María Teresa Torró. Posteriormente ganó un torneo de la ITF en Estados Unidos frente a Grace Min.En 2013 ganó su primer título WTA en dobles con Torró en el Torneo de Hobart ante Timea Babos y Mandy Minella por 6-3 y 7-6. Recibió una invitación (wildcard) del Premier Mandatory para Miami por segundo año consecutivo, en el que llegó hasta la cuarta ronda, venciendo a Katerina Siniaková, cabeza de serie 23, Anastasia Pavliuchénkova, y la cabeza de serie N° 9, Caroline Wozniacki antes de perder contra la cabeza de serie N° 5, la china Li Na. En verano sufrió una lesión en el tobillo que le hizo pasar por quirófano y estar de baja durante seis meses.
El 11 de enero de 2014, logró su primer título WTA al vencer a la checa Klara Zakopalová en la final de Hobart por un 6-4 y 6-0. Se situó entre las 50 mejores de la clasificación y en el Abierto de Australia, recuperó un set en contra hasta derrotar a la décima cabeza de serie Caroline Wozniacki. En dobles, junto con Arantxa Parra Santonja llegaron a la segunda ronda perdiendo ante Raquel Kops-Jones y Abigail Spears.
Perdió en tres sets ante Kimiko Date-Krumm en la primera ronda del 2014 PTT Pattaya Open, y llegó a su segunda final de singles del año en la Copa de Tenis de Brasil 2014, en Florianópolis donde fue derrotada en tres sets por Klara Zakopalova. También perdió en la segunda ronda delMasters de Indian Wells 2014 y 2014 Sony Open Tennis; llegó a los cuartos de final en dobles junto a Carla Suárez y perdieron en tres sets ante Raquel Kops-Jones y Abigail Spears.
En el Abierto de Monterrey llegó a las semifinales del 2014 Gran Premio SAR La Princesse Lalla Meryem, donde la venció María Teresa Torró Flor; junto a Romina Oprandi vencieron en dobles a Katarzyna Piter y Maryna Zanevska en la final en tres sets. En el 2014 Mutua Madrid Open, perdió en la segunda ronda ante Samantha Stosur, aunque llegó a la final de dobles junto a Carla Suárez, donde ganaron las italianas Sara Errani y Roberta Vinci.
En Roland Garros venció en segunda ronda a la número uno del mundo y campeona defensora, Serena Williams consiguiendo acceder por primera vez a la tercera ronda del torneo parisino. También derrotó a la francesa Pauline Parmentier lo que le permitió accedió a cuartos de final enfrentándose a María Sharápova, ante la que cayó en un 1-6, 7-5 y 6-1. Alcanzó las semifinales de dobles con Carla Suárez, siendo vencidas por Peng Shuai y Su-Wei Hsieh. En el Torneo Hertogenbosch 2014, alcanzó los cuartos de final antes de caer ante la estadounidense Coco Vandeweghe y en el Campeonato de Wimbledon, fue derrotada nuevamente por Vandeweghe.
En el Torneo de Stanford 2014 derrotó a Dominika Cibulkova y a la eslovaca Daniela Hantuchova pero perdió en cuartos de final ante Angelique Kerber. Junto a Suárez llegaron a la final donde derrotaron a Paula Kania y Katerina Siniaková. Llegó a la final de dobles junto a Carla Suárez, perdiendo frente a Cara Negro y Sania Mirza. En la Wuhan Open, llegó a la tercera ronda a la Nº 2 del mundo derrotando a Simona Halep, y a la segunda ronda de dobles con Carla Suárez, aunque tuvo que retirarse a causa de una gastroenteritis. Terminó el año en el Nº 21 en singles y el Nº 16 en dobles.
El 17 de octubre de 2014, eligió competir con nacionalidad española por el requisito de ser elegible con anterioridad al 7 de noviembre por uno de los países para la Copa Federación para participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016. Juega y representa a España en torneos de la WTA y en el Equipo Español en la Copa Federación de Tenis de la ITF.
En la temporada 2015, en el Abierto de Australia, llegó a la cuarta ronda hasta caer ante la campeona, Serena Williams. Ganó sus dos individuales en la Fed Cup con el Equipo de Fed Cup de España, derrotando a Irina-Camelia Begu y a Simona Halep, aunque España perdió el empate 3-2 después de que Muguruza y Anabel Medina Garrigues perdieran ante Monica Niculescu e Irina Begu. En el Campeonato de Tenis de Dubái, llegó a su primera semifinal en un torneo WTA Premier 5 en singles en la que perdió ante Karolina Pliskova en tres sets. Además participó en la final de dobles con Carla Suárez. Se retiró de su partido de primera ronda contra Carla Suárez en el Torneo de Doha 2015, mientras perdía por 6-5 en el primer set.
Participó en el Sonny Ericsson Open llegando a la tercera ronda del Abierto de Miami tras ganar a Sesil Karatantcheva, aunque perdió ante Sara Errani. En tierra batida llegó a la segunda ronda del Porsche Tennis Grand Prix, donde perdió en tres sets con Simona Halep. Participó en el torneo Mutua Madrid Open y no pudo pasar de la segunda ronda tras perder ante la rusa Svetlana Kuznetsova por 3-6, 7-5 y 5-7. En dobles con Carla Suárez llegaron hasta la final en la que fueron derrotadas por Casey Dellacqua y Yaroslava Shvédova.
El 9 de julio, se alzó hasta la final de Wimbledon enfrentándose a la número 1 mundial, Serena Williams, contra quien perdió con un de 6-4, 6-4.Tras el torneo dejó a su entrenador Alejo Mancisidor, pasando a ser preparada por Sam Sumyk.
Muguruza logró en Pekín el primer gran torneo de su carrera, un Premier Mandatory, tras vencer por la vía rápida a la suiza Timea Bacsinszky.
Garbiñe Muguruza cerró el año 2015 como Nº3 del mundo tras la estadounidense Serena Williams como líder con 9.945 puntos, seguida de la rumana Simona Halep, con 6.060.
Roland Garros
El 4 de junio de 2016, ganó Roland Garros logrando su primer título de Grand Slam tras ganar por 7-5 y 6-4 en una hora y 43 minutos, a Serena Williams, la defensora del título y una de las mejores jugadoras de la historia, que buscaba su 22º título del Grand Slam e igualar así el registro de Steffi Graf. En su segunda final del Grand Slam, después de perder en julio del año anterior en Wimbledon ante la misma rival, se convirtió en la segunda tenista de nacionalidad española que gana este torneo, después de que Arantxa Sánchez Vicario lo hiciera en 1989, 1994 y 1998.Wimbledon
El 15 de julio de 2017, arrolló (7-5 y 6-0, en 1h 17m) a la pentacampeona en la final del "major" británico a Venus Williams y conquistó Wimbledon a los 23 años logrando su segundo Grand Slam.Número uno mundial
El 6 de septiembre de 2017 Muguruza tomó, 22 años después, el relevo de Arantxa Sánchez como número uno mundial WTA, a pesar de haberse despedido en los octavos de final del US Open ante la checa Petra Kvitova, por lo que llegó a la cima del listado tras la derrota de Pliskova, que cayó por 7-6 (7-4) y 6-3 ante Coco Vandeweghe.Copa Maestras
Garbiñe Muguruza roza la perfección el 17 de noviembre de 2021 ante su compatriota Paula Badosa y se enfrenta a Anett Kontaveit en busca de ser la primera mujer española que logra el título de la Copa de Maestras. Dominó el partido de cabo a rabo (doble 6-3, en 1h 26m) y se convirtió en la segunda finalista española en la Copa de Maestras, después de que Arantxa Sánchez Vicario alcanzase la de 1993, 28 años atrás.El 18 de noviembre de 2021, se convirtió en la vigesimocuarta campeona del torneo en Guadalajara (México) al vencer en la final a Anett Kontaveit con un partido soberbio, siendo la primera española en coronarse como maestra del circuito femenino. Muguruza sumó su décimo título como profesional en su decimoséptima final. Termina el curso con 42 partidos ganados y 17 perdidos. Su título en las WTA Finals la impulsa hasta el puesto número 3 del ranking.
Representada por la agencia IMG, sus principales patrocinadores son Adidas, Babolat y BBVA convirtiéndose por este último en la primera mujer embajadora del banco a nivel mundial.
«Desde pequeña soñé con ser la número uno del tenis».
Garbiñe Muguruza
Resultados de Grand Slam
Roland Garros G (2016)
Wimbledon F (2015), G (2017)
Abierto de EE. UU. 2R (2015, 2016) 4R (2017, 2021)
Abierto de Australia CF (2017), F (2020)
Wimbledon G (2017)