Manuel del Refugio González Flores
(1833/06/17 - 1893/05/08)
Militar y político mexicano
- Presidente de México (1880-1884).
- Partido político: Liberal
- Rango: General
- Padres: Fernando González y Eusebia Flores de la Garza
- Cónyuges: Laura Mantecón Arteaga, Juana Horn
- Hijos: 4
- Nombre: Manuel del Refugio González Flores
Manuel González Flores nació el 17 de junio de 1833 en
Matamoros,
Tamaulipas, México.
Familia
Hijo de Fernando González, agricultor, y de Eusebia Flores de la Garza.
Su niñez la pasó en su pueblo natal. Alumno brillante y apoyado por sus padres en los estudios. Trabajó como dependiente en el comercio de su tío para ayudar a su familia.
Militar
Se alistó al ejército para combatir a contrabandistas, se interesó por las armas y el ejército militar. Alcanzó el rango de general de división.
Político
De ideas conservadoras, cambió a formar parte del bando liberal debido a la muerte de su padre en la
Guerra de Intervención Norteamericana.
Batallas
Participó en varias batallas como en la
Intervención francesa, Miahuatlán, la Carbonera y el
sitio de Puebla (1863), resultando herido en su brazo derecho, cayó prisionero pero logró escapar para presentarse al gobierno de
Benito Juárez. Apoyó a
Porfirio Díaz en el
Plan de la Noria. En la
Batalla de Tecoac, tuvieron que amputarle el brazo derecho a consecuencia de una herida de bala.
Ocupó los cargos de
Gobernador de Guanajuato y
Michoacán y
Secretario de Guerra y Marina.
Presidente de México
González fue elegido
Presidente de la República de México, con el apoyo de Díaz. Durante su mandato logró impulsar la creación del ferrocarril central mexicano, autorizó la construcción de la primera red de telégrafos, estableció el uso exclusivo del sistema métrico decimal y fundó el
Banco Nacional de México,
Banamex. Fue imputado por corrupción durante su gobierno. Estuvo en dicho cargo desde el 1 de diciembre de 1880 al 30 de noviembre de 1884, cuando entregó el cargo de nuevo a Porfirio Díaz.
Vida privada
Contrajo matrimonio en 1860 con Laura Mantecón Arteaga, con quien tuvo dos hijos, Manuel, muerto el día que nació, y Fernando. Se divorciaron en 1878, durante su gobierno, Manuel llevó a cabo una reforma del
Código Civil para asegurar el triunfo masculino en casos de divorcio. Formó una segunda familia junto a Juana Horn, teniendo otros dos hijos. Se le relacionó años mas tardes con otras mujeres.
Era
masón de grado 33 de la
Encomienda de Caballeros Templarios del Valle de México.
Muerte
Manuel González Flores falleció el 8 de mayo de 1893 en
Chapingo debido a un cáncer de páncreas. Fue sepultado en la
Rotonda de las Personas Ilustres.
Cargos
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos
1 de diciembre de 1880-30 de noviembre de 1884
Predecesor
Porfirio Díaz
Sucesor
Porfirio Díaz
Gobernador de Guanajuato
31 de mayo de 1885-8 de mayo de 1893
Predecesor
Pablo Rocha y Portu
Sucesor
Joaquín Obregón González
Gobernador de Michoacán
15 de febrero-30 de junio de 1877
Predecesor
Felipe N. Chacón
Sucesor
Bruno Patiño
Secretario de Guerra y Marina de México
28 de abril de 1878-10 de noviembre de 1879
Presidente
Porfirio Díaz
Predecesor
Pedro Ogazón
Sucesor
Carlos Pacheco Villalobos
*buscabiografías.com
Artículo: Biografía de Manuel del Refugio González Flores
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10094/Manuel%20del%20Refugio%20Gonzalez%20Flores
Publicación: 2018/09/21
-dateModified- Última actualización: 2023/02/12
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar