José María Obando
(1795/08/08 - 1861/04/29)
José María Obando
José María Ramón Obando del Campo
Militar y político neogranadino
Nació el 8 de agosto 1795 en Güengüé, Corinto, Virreinato de la Nueva Granada.
Hijo de Ana María Crespo recibió el nombre de José María Ramón Iragorri Crespo. La iglesia no permitió que una mujer soltera criara a su hijo por lo que a los dos años fue dado en adopción a Juan Luis Obando del Castillo y Frías, comerciante, y a Antonia del Campo y López.
Estudió en el Real Seminario de Popayán. Dado que sus padres adoptivos eran partidarios del imperio español, fue llevado a Pasto en la Batalla de Palacé en 1811.
Se unió al general Sebastián de la Calzada con el grado de capitán contra la independencia, incorporándose más tarde a las filas independentistas. Fue ascendido a general por
Simón Bolívar.
Elegido su vicepresidente por la Convención Constituyente durante el mandato de
Joaquín Mosquera. Se convirtió en
Presidente de la República de la Nueva Granada el 23 de noviembre de 1831. Tras ser derrotado por
Francisco de Paula Santander en las elecciones, dejó el poder el 10 de marzo de 1832. Santander lo nombró
Ministro de Guerra, pero no ocupó el cargo al tener que combatir en Nariño.
Creó la primera
Sociedad de Educación Primaria de Colombia el 1833 en
Popayán.
Se levantó en armas contra el presidente
José Ignacio de Márquez en 1840 en la
guerra de los Supremos, declarándose él mismo Supremo director. Cayó derrotado el 11 de julio de 1841 en la Chanca. Se exilió a Perú y luego a Chile hasta que Mosquera pidió su extradición. En el año de 1849 resultó ser indultado tras la elección de
José Hilario López como Presidente de la República, siendo nombrado
gobernador de Cartagena. Elegido al año siguiente para la Cámara de Representantes y Presidente de la misma.
Con el apoyo de varias personas populares del país y dado su prestigio ejercido en los empleos anteriores, fue de nuevo elegido P
resiente de Colombia el 1 de Abril de 1853. Durante su mandato condenó la nueva constitución. Tras no aceptar convertirse en dictador popular, el 17 de abril fue encarcelado por conspiradores, tomando
José María Melo su cargo, siendo más tarde absuelto de todos los cargos contra su persona.
Fundó el
Partido Nacional junto a
Miguel Antonio Caro y
Rafael Nuñez.
Tras reconciliarse con Mosquera estando en Cauca, volvió a Bogotá para defenderle el 29 de abril de 1861.
Contrajo matrimonio con Dolores Espinosa de los Monteros Mesa en 1824, fruto del cual tuvieron cinco hijos, y un sexto que murió sin dar a luz junto a Dolores Espinosa en 1833. Tuvo un segundo matrimonio en 1836 con Timotea Carvajal Marulanda, teniendo otros cinco hijos con ella.
José María Obando fue asesinado el 29 de abril de 1861 en el combate de La Humareda, en
El rosal.
Cargos
1° Presidente de la República de la Nueva Granada
23 de noviembre de 1831-10 de marzo de 1832
Predecesor
Primero en el cargo
Joaquín Mosquera como último presidente de la Gran Colombia
Sucesor
Francisco de Paula Santander
7º Presidente de la República de la Nueva Granada
1 de abril de 1853-17 de abril de 1854
Predecesor
José Hilario López
Sucesor
José María Melo
Gobernador de Bolívar
18 de junio de 1849-29 de agosto de 1849
Predecesor
Antonio del Río
Sucesor
Juan José Nieto Gil
*buscabiografías.com
Artículo: Biografía de José María Obando
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10169/Jose%20Maria%20Obando
Publicación: 2018/11/20
-dateModified- Última actualización: 2023/03/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar