Manuel Ascencio Segura
(1805/06/23 - 1871/10/18)
Escritor peruano
- Obras: El sargento Canuto, Ña Catita, El resignado ...
- Género: Teatro, poesía, novela, periodismo
- Padres: Juan Segura y Manuela Cordero
- Cónyuge: Josefa Fernández de Viana
- Hijo: Josefa del Rosario
- Nombre: Manuel Ascensio Segura y Cordero
Nació el 23 de junio de 1805 en
Lima, Perú.
Hijo de la criolla Manuela Cordero y de Juan Segura, teniente del ejército español. Siguió la carrera militar por deseo de su progenitor enrolándose como cadete en el ejército realista con 13 años.
Fundador de publicaciones como El Moscón o La Bolsa, se dedicó a la creación literaria, especialmente la teatral siendo considerado el fundador de la comedia peruana. Con
Felipe Pardo y Aliaga, crearon un teatro didáctico y satírico. La confrontación de ideas entre ambos fue lo que engrandeció a las creaciones teatrales que ambos produjeron. Mientras Felipe Pardo y Aliaga, con el que polemizó, era un hombre de ideas conservadoras y favorable a la colonia española, Segura representaba los valores de la nueva sociedad peruana.
Siendo mestizo, tuvo afinidad con lo popular y los grupos sociales del país recién emancipado. Su teatro, que escribió en verso, exponía la realidad del Perú republicano recopilando sus costumbres y su espíritu. Creador de tipos con los que procuraba entretener satirizando los males de la época, intrigas políticas, ideaba enredos amorosos mezclando prejuicios sociales repitiendo la fórmula con ligeras variantes en unas 15 comedias.
La Pepa (1833), fue su primera obra, aunque el éxito lo consiguió con
El sargento Canuto (1839) tras estrenar el drama
Amor y política, y con
Ña Catita (1845), versión limeña de
La Celestina volvió a triunfar. Una pieza de 3 actos (que después ampliaría a 4), convirtiéndose en la más reconocida de sus piezas teatrales.
Con
Ricardo Palma escribió en 1859
El santo de Panchita, y en 1862, se presenta la comedia
Las tres viudas.
El 20 de abril de 1843, se casó con Josefa Fernández de Viana, con la que tuvo dos hijos, uno fallecido a temprana edad y a María Josefa del Rosario.
Sufrió de asma y tras sucesivas desgracias familiares, falleció el 18 de octubre de 1871, en
Lima.
Obras de teatro
La Pepa (1833)
Amor y política (1839)
El sargento Canuto (1839)
Blasco Núñez de Vela (1840)
La saya y el manto (1841 o 1842)
La mozamala (1842)
Ña Catita (1845; corregida en 1856)
Nadie me la pega (1845)
La espía (1854)
El resignado (1855)
Un juguete (1858)
El santo de Panchita (1859)
Percances de un remitido (1861)
Las tres viudas (1862)
Lances de Amancaes (1862)
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Manuel Ascencio Segura
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10511/Manuel%20Ascencio%20Segura
Publicación: 2019/04/08
Última actualización: 2023/07/19
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar