Fernando de Herrera
(Unknown - Unknown)
Escritor español
- Obras: Anotaciones a la poesía de Garcilaso, Elogio de la vida y muerte de Tomás Moro...
- Periodo: Siglo de Oro
- Apodo: El Divino
Nació en 1534, en
Sevilla, España.
Se crio en el seno de una familia humilde. Estudió con el maestro
Pedro Fernández de Castilleja.
Tras ordenarse sacerdote, se convirtió en beneficiado de la iglesia de San Andrés en Sevilla y se dedicó al estudio y la poesía.
Apodado el Divino, fue considerado uno de los máximos representantes de la escuela sevillana. Compuso sonetos, canciones, y elegías, en las que destacaron las composiciones patrióticas y amorosas. Además realizó traducciones de poetas clásicos e italianos.
En 1565, trabó amistad con los condes de Gelves, don Álvaro de Portugal y su esposa, doña Leonor de Milán. La condesa fue el centro de su poesía amatoria, apareciendo como la enamorada en sus versos
Luz, Estrella, y
Eliodora, con el conde frecuentó una tertulia junto a
Juan de la Cueva y
Francisco Pacheco.Entre sus obras destacan:
Anotaciones a las obras de Garcilaso de la Vega, Relación de la guerra de Chipre y suceso de la batalla naval de Lepanto, y
Elogio de la vida y muerte de Tomás Moro, y poemas como:
La gigantomaquia, sobre los titanes,
El rapto de Proserpina o Gestas españolas de valerosos.
Falleció en 1597, en
Sevilla.
Obras
Relación de la guerra de Chipre y suceso de la batalla naval de Lepanto
Obras de Garci Lasso de la Vega con anotaciones de Fernando de Herrera
Algunas obras de Fernando de Herrera
Versos de Fernando de Herrera emendados y divididos por él en tres libros
Amores de Lausino y Corona
Yo voy por esta solitaria tierra
A la derrota de Castelnovo
Esta desnuda playa, esta llanura
de astas y rotas armas mal sembrada,
do el vencedor cayó con muerte airada,
es de España sangrienta sepultura.
Mostró el valor su esfuerzo, mas ventura
negó el suceso y dio a la muerte entrada,
que rehuyó dudosa y admirada
del temido furor la suerte dura.
Venció otomano al español ya muerto;
antes del muerto el vivo fue vencido,
y España y Grecia lloran la victoria.
Pero será testigo este desierto
que el español, muriendo no rendido,
llevó de Grecia y Asia el nombre y gloria
*buscabiografías.com
Artículo: Biografía de Fernando de Herrera
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10764/Fernando%20de%20Herrera
Publicación: 2019/07/05
-dateModified- Última actualización: 2023/01/01
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar