Activista afroamericana
Rosa Parks nació el 4 de febrero de 1913, en Tuskegee, Alabama, Estados Unidos."Solo quiero que se me recuerde como una persona que quería ser libre"
Rosa Parks
Hija de James McCauley, carpintero, y de Leona Edwards, maestra. Con ascendencia africana, nativo americana, escocesa e irlandesa. Sus abuelos, con los que convivió de niña fueron esclavos.
Cursó estudios en la escuela industrial Montgomery Industrial School for Girls y en el colegio para maestros Alabama State Teachers College.
En 1932, contrajo matrimonio con el barbero, Raymond Parks. Ambos se unieron a la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color (NAACP).
En 1950, se unió al movimiento de derechos civiles y trabajó como secretaria en la National Association for the Advancement of Colored People en Montgomery.
Impulsora del movimiento de derechos civiles en Estados Unidos tras negarse a ceder su asiento en un autobús a un hombre blanco.
El 1 de diciembre de 1955, Parks, costurera de cuarenta y dos años, se sentó en una de las filas para la gente negra en un autobús de la ciudad de Montgomery (Alabama) donde regía una ley que obligaba a los negros a dejar sus asientos a los blancos cuando no quedaran más sitios disponibles. Tras subir varias personas blancas al autobús, varios hombres negros cedieron sus sitios pero Rosa se negó a levantarse por lo que fue arrestada. Su no, transformó a toda una nación.
Comentó "Estoy cansada de ser tratada como una ciudadana de segunda clase", cuando el conductor del autobús le ordenó ceder su asiento. Tras insistir en no ceder su puesto, el chófer, llamó a la policía. Estos le preguntaron por qué no se había movido, a lo que respondió: "No pensé que tuviera que hacerlo. Pagué mi billete como cualquier otro".
Condenada por quebrantar la ley y multada con diez dólares, además de tener que pagar otros cuatro por las costas del juicio. Ese mismo día, los habitantes negros de la ciudad comenzaron una protesta boicoteando el sistema de autobuses bajo el liderazgo del reverendo Martin Luther King. El boicot duró 381 días, lo que llevo casi a la ruina a la compañía de autobuses, ya que en un 75% eran los negros quienes utilizaban este transporte.
Semanas después de su arresto, Parks perdió su trabajo en unos grandes almacenes, aunque la empresa dijo que no era por el boicot. Su esposo renunció a su trabajo después de que le dijeran que no podía discutir sobre el boicot ni sobre su esposa en el lugar de trabajo. Durante el boicot Parks recibió llamadas telefónicas amenazadoras y amenazas de muerte. En 1957, ella, junto con su esposo y su madre, se mudó a Detroit.
En 1964, el Tribunal Supremo aprobó la Ley federal de Derechos Civiles, que obligó a Montgomery a eliminar la segregación racial en el sistema de autobuses, y puso fin a las leyes racistas que separaban a blancos y negros en los espacios públicos.
El 21 de diciembre de 1956, Luther King y otros líderes de los derechos civiles fueron los primeros ciudadanos negros en subir a un autobús de Montgomery en igualdad de condiciones con los ciudadanos blancos.
De 1965 a 1988, trabajó como asistente del representante demócrata por Michigan John Conyers.
En 1996, recibió la medalla Presidencial de la Libertad, y en 1999 le concedieron la medalla de oro de Honor del Congreso.
Falleció a los 92 años el 24 de octubre de 2005, en Detroit, Michigan.
Sabías que...
Asientos vacíos
El 1 de diciembre de 2005, las autoridades de transporte en la ciudad de Nueva York, Washington, DC y otras ciudades estadounidenses dejaron simbólicamente los asientos detrás de los conductores de autobuses vacíos para conmemorar el acto de desobediencia civil de Parks.Enlaces de interés:
Artículo: Biografía de Rosa Parks Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10800/Rosa%20Parks Publicación: 2019/07/18 -dateModified- Última actualización: 2020/06/20
© buscabiografias, 1999-2021