Peter Ratcliffe nació el 14 de mayo de 1954, en Morecambe, Reino Unido.
Hijo de William y Alice Margaret Ratcliffe.
Cursó estudios en la Lancaster Royal Grammar School. Posteriormente fue becado en el Gonville y Caius College, Cambridge en 1972, para cursar Medicina en la Universidad de Cambridge. Completó sus estudios en el Hospital St Bartholomew de Londres.
En 1978, se trasladó a Oxford, donde se formó en medicina renal, especializándose en la oxigenación renal.
En 1989 cambió de campo para fundar un laboratorio, obteniendo una Beca Senior de Wellcome Trust para trabajar en las vías de detección de oxígeno celular.
Se sabía muy poco acerca de los procesos celulares fundamentales que conducen a la hipoxia (estado de deficiencia de oxígeno en la sangre, células y tejidos del organismo), hasta que en 1989 Ratcliffe estableció un laboratorio para explorar la regulación de la eritropoyetina, hormona que estimula la producción de glóbulos rojos, sabiéndose que se activaba en los riñones. Sus estudios descubrieron que las células renales no eran las únicas que reaccionaban a la hipoxia. Docenas de otros tipos de células, tanto en humanos como en otros organismos, podrían activar la eritropoyetina y otros genes cuando se les priva de oxígeno.
Basándose en estos descubrimientos, Ratcliffe y sus colaboradores contribuyeron al descubrimiento de una cadena molecular de eventos que las células utilizan para detectar oxígeno. Esta misma vía también se activa en muchos tumores cancerosos, lo que permite crear vasos sanguíneos para mantener su crecimiento.
Además descubrieron que la proteína VHL —supresor de tumores deVon Hippel–Lindau— interactúa con uno de los componentes del factor inducible por hipoxia, con lo que se desactivan las respuestas a la hipoxia al marcar el componente para su destrucción después de que aumenten los niveles de oxígeno
Jefe del Departamento de Medicina Clínica de Nuffield en la Universidad de Oxford entre 2004 y 2016. En este año se convirtió en Director de Investigación Clínica en el Francis Instituto Crick, conservando una posición en Oxford como miembro del Ludwig Institute of Cancer Research y director del Target Discovery Institute, de la universidad de Oxford.
Ganador del Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2019, junto a William Kaelin (EE UU) y Gregg Semenza (EE UU) por su descubrimiento de "cómo las células sienten y se adaptan al oxígeno disponible". El impacto de sus investigaciones sobre el mecanismo de adaptación de las células a los diferentes niveles de oxígeno es relevante para todo, desde el embarazo hasta el mal de altura, el cáncer o el proceso de cicatrización de heridas.
Además, recibieron el premio Albert Lasker por Investigación Médica Básica en 2016.
En 2014, Peter Ratcliffe recibió el rango de caballero por sus servicios en medicina clínica.
*buscabiografias.com
SOBRE ESTA BIOGRAFÍA Autor: redacción de buscabiografias.com Redactores: Víctor Moreno, María E. Ramírez,
Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros. Actualización:
2019
Popular por su papel de Richard Hendricks en la serie Silicon Valley
Los ecologistas más famosos de la historia
Activistas defensores del medio ambiente
Tal día como hoy
Nació
Emily Dickinson
Poetisa estadounidense Una de las poetisas más famosas de los Estados Unidos. Obras: Because I could not stop for Death, I'm Nobody! Who are you?... Género: Poesía Padres: Edward Dickinson y Emily Nor...
No olvide las tildes. Busque por apellido. No use símbolos ni comillas.
Para una búsqueda más efectiva use minúsculas y tildes.
Procure no dejar espacios tras la última letra.
Si tiene dudas en cuanto al nombre o apellidos use las primeras letras, ejemplo:
para encontrar Botticelli escriba bot o botti o b.
para encontrar Brueghel escriba brue o br o b.
Si escribe "Antonio" le apareceran todos los antonios que hay en nuestra base de datos.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para realizar labores analíticas. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
OK |
Más información