Biografía de Joaquín Gallegos Lara (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Joaquín Gallegos Lara

(1909/04/09 - 1947/11/16)


Joaquín Gallegos Lara

Escritor ecuatoriano

  • Obras: Las cruces sobre el agua, Los que se van...
  • Género: Novela, poesía, cuento, ensayo
  • Movimiento: Grupo de Guayaquil
  • Partido político: Partido Comunista
  • Padres: Joaquín Gallegos del Campo y de Emma Lara Calderón
  • Cónyuge: Nela Martínez Espinosa
  • Nombre: Joaquín José Enrique de las Mercedes Gallegos Lara
  • Apodo: Joaco
Joaquín Gallegos Lara nació el 9 de abril de 1909 en Guayaquil, Ecuador.

Hijo de Joaquín Gallegos del Campo y de Emma Lara Calderón.

Nacido con una grave lesión en la columna vertebral que le atrofió las piernas impidiéndole caminar. No pudo asistir a la escuela y se dedicó al estudio autodidacta en casa, dominando los idiomas francés, alemán, italiano y ruso.


Instalado en Quito en 1935, conoció al mulato Juan Falcón, que se encargaría de trasladarlo sobre sus hombros.

Autor de una serie de cuentos que se publicaron en la colección Los que se van (1930) junto con Enrique Gil Gilbert y Demetrio Aguilera Malta.

Formó parte del realismo social ecuatoriano del Grupo de Guayaquil que, además de los citados, también incluyó a Alfredo Pareja Diezcanseco y a José de la Cuadra.

En 1943, y como miembro del Partido Comunista, formó parte de Acción Democrática Ecuatoriana, organización política de oposición al régimen constitucional. Tras el triunfo de la rebelión del 28 de mayo de 1944, un levantamiento popular conocido como "La Gloriosa", y que derrocó al presidente Carlos A. Arroyo del Río, la Municipalidad de Guayaquil lo premió con la Medalla de Oro, que le fue entregada el 9 de octubre.


En 1946 se editó su novela Las cruces sobre el agua, sobre Guayaquil a inicios del siglo XX y en la que sus protagonistas se ven involucrados en la masacre de obreros del 15 de noviembre de 1922 perpetrada por el ejército en Guayaquil en respuesta a la huelga general de noviembre, autorizada por el presidente de la república, José Luis Tamayo.

Fue autor de otras dos novelas: Los guandos y La bruja, inéditas hasta el año 1982, en que Nela Martínez, esposa del autor, finalizó y publicó Los Guandos.

Sus obras se caracterizan por la exposición de violencia verbal y la fatalidad. Entre sus cuentos destacan El guaraguao y Era la mama.

En 1952, se publicó su ensayo Biografía del pueblo indio (finalizada en 1936).

Casado en 1934 con la escritora Nela Martínez Espinosa, de la que se divorció poco después.


Joaquín Gallegos Lara falleció el 16 de noviembre de 1947 en Guayaquil, Ecuador.

Obras

    Los que se van (1930)
    Las cruces sobre el agua (1946)
    Los guandos (1983) Póstuma
*buscabiografias.com
 Artículo: Biografía de Joaquín Gallegos Lara  
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: Buscabiografias.com
 URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11117/Joaquin%20Gallegos%20Lara 
 Publicación: 2020/01/05 
 Última actualización: 2023/07/19 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar

Buscabiografías





Tal día como hoy

Nació

Agustín de Iturbide

Agustín de Iturbide

Militar y político mexicano Uno de los personajes más controvertidos de la historia de México. Título: Emperador de México Padres: Joaquín de Iturbide y María Josefa de Arámburu Consorte: Ana María Hu...

Ver biografia

© buscabiografias, 1999-2023