José Rutilio Quezada
(1930/09/30 - Unknown)
Botánico y escritor salvadoreño
- Obras: La última guinda, Dolor de Patria...
- Género: Novela
- Premios: Premio de Cultura Lic. Antonia Portillo de Galindo, 1990
- Padres: Luis Bernardo Quezada y María Antonia Escobar
- Cónyuge: Martha Melba Cortes
- Hijas: 3
- Nombre: José Rutilio Quezada Escobar
José Rutilio Quezada nació el 30 de septiembre de 1930 en
Quezaltepeque, La Libertad, El Salvador.
Padres
Hijo de Luis Bernardo Quezada y María Antonia Escobar.
Estudios
Cursó estudios primarios en el Grupo Escolar José Dolores Larreynaga, de Quezaltepeque, y el bachillerato en el Instituto General Francisco Menéndez, el INFRAMEN, de San Salvador.
Graduado en Ciencias y Letras en 1948, estudio en la Escuela Normal Alberto Masferrer entre 1950 y 1951, obteniendo el grado de Profesor Normalista, Clase A.
Continuó estudiando Biología y Química en 1959, llegando a ser profesor de estas especialidades, en la Escuela Normal Superior. Después hizo estudios de Maestría en Ciencias, en la Universidad de California en Riverside y el doctorado en Ciencias y Filosofía con especialización en el control biológico de insectos en esa misma institución.
Empleos
Asesor de investigaciones entre los años 1978-1979 en el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería, y etimólogo desde 1984 a 1986 en el Centro Agronómico Tropical de Investigaciones y Enseñanza, CATIE, en Costa Rica.
Libros
Enmarcado en la llamada Estética del Cinismo, o en la literatura salvadoreña de posguerra, entre sus obras literarias más destacadas aparece su primera novela fue
Dolor de Patria (1984), sobre campesinos cafeteros en El Salvador. En 1988 publicó
La Última guinda, que trata sobre una estudiante universitaria.
En 1994 se editó su tercera novela,
Las Profecías de Adán Cangrejo, Crónicas Auténticas del Pueblo más Lindo del Mundo. Siguió presentando otros libros;
Como los Girasoles (2003),
Diario Íntimo de una Batalla Desigual (2003),
Aquellos Exilios Involuntarios (2004),
Memorias de un Entomólogo (2004) y
Mientras viva esta Orquídea (2010), novela sobre el amor y el machismo.
En el 2012 publicó su novela
Tsunami, sobre el terremoto y tsunami de Chile en 2009.
Obras
Dolor de Patria, 1984
La última guinda, 1988
Las Profecías de Adán Cangrejo, Crónicas Auténticas del Pueblo más Lindo del Mundo, 1994
Como los Girasoles, 2003
Diario Íntimo de una Batalla Desigual, 2003
Aquellos Exilios Involuntarios, 2004
Memorias de un Entomólogo, 2004
Mientras viva esta Orquídea, 2010
Tsunami, 2012
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de José Rutilio Quezada
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11153/Jose%20Rutilio%20Quezada
Publicación: 2020/04/08
-dateModified- Última actualización: 2023/01/01
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar