Ko Un
(1933/08/01 - Unknown)
Escritor coreano
–Quise ser poeta. Y me hice poeta–
- Considerado por los surcoreanos el “Poeta Nacional de Corea”.
- Obras: Cherry Tree in Another World, Otherworld Sensibility ...
- Género: Poesía, novela, cuento y ensayo
- Padres: Ko Geun-sik y Choi Jeom-rye
- Cónyuge: Sang Wha Lee (m. 1983)
- Hijos: Cha-Ryong
- Nombre: Ko Untae
A menudo me pregunto qué hemos hecho los intelectuales por la humanidad, y la respuesta es deplorable: prácticamente nada"
Ko Un
Ko Un nació el 1 de agosto de 1933 en
Gunsan, Corea del Sur.
Familia
Hijo de Ko Geun-sik y Choi Jeom-rye. Su abuelo le enseñó a escribir y leer. Aprendió chino con ocho años.
Estudios
Cursó estudios en Gunsan Middle School, aunque tuvo que abandonarlos tras estallar en 1950 la
Guerra de Corea.
La contienda provocó la muerte de muchos de sus familiares y amigos. En este periodo se vio obligado a trabajar de sepulturero, experiencia que le traumatizó física y psicológicamente. Intentó suicidarse vertiendo ácido dentro de su oído, dijo, para acallar el ruido de la guerra.
En 1952, se hizo monje budista.
Escritor
Comenzó a publicar en 1958 y es autor de más de 150 obras, la mayoría de poesía, varias de ficción; también teatro, ensayos, libros de viajes y traducciones del chino clásico.
Poemas
Publicó su primera colección de poemas,
Sensibilidad trascendental (Pian-gamseong, 1960) y dos años después abandonó la comuna budista regresando a la vida secular. Durante 1963 se instaló en Jejudo, donde fundó una escuela benéfica. Se trasladó a Seúl en 1966.
En 1970 intentó suicidarse por segunda vez, y durante esta década publica
Tras ir al pueblo Munui (Munui maeure gaseo, 1974),
Escalar una montaña (Ipsan, 1977) y
Carretera de madrugada (Saebyeokgil, 1978).
"La poesía es el pulso del universo"
Ko Un
Política
Durante 1974 fundó la Asociación de Escritores por la Libertad Práctica, y en ese mismo año se convirtió en representante de la Asociación Nacional para la Recuperación de la Democracia.
Desde 1978 es vicepresidente de la Asociación Coreana de Derechos Humanos, y vicepresidente de la Asociación de Unidad Nacional desde 1979. Por sus actividades políticas fue encarcelado en cuatro ocasiones.
En mayo de 1980, durante el golpe de estado llevado a cabo por Chun Doo-hwan, Ko Un fue acusado de traición y sentenciado a veinte años de cárcel, aunque fue liberado en 1982 como parte de un indulto general.
En la década de los 80 compuso dos poemas épicos:
Diez mil vidas (Maninbo) y
Monte Baekdusan (Baekdusan).
Defensor de la reunificación coreana, durante 1998 encabezó la primera delegación de Corea del Sur en Corea del Norte y registró sus observaciones en un libro de poemas,
Sur y Norte (Nam kwa puk, 2000).
Desde 2007 trabaja como profesor invitado en la Universidad Nacional de Seúl, donde enseña poesía y literatura.
"Los poetas y los poemas sueñan renacer en otra lengua"
Ko Un
Novelas
Entre sus novelas destacan:
El pequeño peregrino (Hwaomkyung, 1991), basado en el Sudhana del Avatamsaka Sutra y
Mount Sumi (1999) sobre la persecución del budismo durante el siglo XVIII bajo la dinastía confuciana Joseon.
Premios y reconocimientos
Galardonado con el
Premio Coreano de Literatura en 1974 y 1987, el
Premio Manhae de Literatura en 1989, el Premio Sueco de Literatura para autores asiáticos en 2006, y el premio canadiense
Griffin Poetry Prize Lifetime en 2008.
Durante 2011, recibió un certificado que lo nombraba "Isleño honorario" de Jejudo.
En 2014, fue nombrado Embajador de Buena Voluntad para la Paz por la Comisión Nacional Coreana para la UNESCO.
Nominado al
Premio Nobel de Literatura en 2020.
Matrimonio e hija
El 5 de mayo de 1983 contrajo matrimonio con Lee Sang-wha, profesora de literatura. Su única hija, Cha-Ryong, nació dos años después.
Obras
Poemas
Sensibilidad del nirvana (1960)
Poemas costeros: Dios, la última aldea de los lenguajes (1966)
Sentencia de muerte (1960, 1988)
Senoya: pequeñas canciones (1970)
Tras ir a Munui (1977)
Yendo al retiro en la montaña (1977)
El continente 1-9 (1977)
Camino de madrugada (1978)
Estrellas de la tierra natal (1984)
Poemas pastorales (1986)
Volad alto, poemas (1986)
La persona que debe vivir (1986)
La montaña Sumi Mountain (1987)
Nirvana (1988)
Tus ojos (1988)
Mi tarde (1988)
La gran marcha de ese día (1988)
Rocío de la mañana (1990)
A las lágarimas (1991)
Mil años de llanto y amor: poemas líricos del monte Baekdusan (1990)
Montaña Diamante del Mar (1991)
¿Qué son los poemas zen? (1991)
Canciones de la calle (1991)
Canción del mañana (1992)
El camino no escogido aún (1993)
Canciones para Charyong (1997)
La isla Dokdo (1995)
Diez mil vidas, 15 vols (1986-1997)
Monte Baekdusan: un poema épico, 7 vols (1987-1994)
La estela conmemorativa (1997)
Murmurando (1998)
Un viaje lejano, lejano (1999)
Sur y norte (2000)
Poemas del Himalaya (2000)
Flores de un momento (2001)
La poesía dejada atrás (2002)
Canciones tardías (2002)
Diez mil vidas, Vols 16-20 (2003)
Diez mil vidas, Vols 21-23 (2006)
Novelas
El cerezo de otro mundo (1961)
Eclipse (1974)
Un pequeño viajero (1974)
La taberna nocturna: colección de relatos (1977)
Un nombre hecho pedazos (1977)
Hansan and Seupduk: almas en pena (1978)
Cierto muchacho: colección de relatos (1984)
El sutra Guirnalda de Flores (pequeño peregrino) (1991)
El campo de ellos (1992)
El desierto que yo hecho (1992)
El Arirang de Jeongseon (1995)
El poeta vagabundo Kim, 3 vols (1995)
Zen: una novela, 2 vols (1995)
La montaña Sumin, 2 vols (1999)
Libros infantiles
Soy un perro del campo (1997)
Quiero ser cartero
Susto en un día de lluvia
El cumpleaños de Chayong
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Ko Un
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11245/Ko%20Un
Publicación: 2021/06/21
-dateModified- Última actualización: 2023/01/01
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar