Víctor Domingo Silva
(1882/05/12 - 1960/08/20)
Político y escritor chileno
- Llamado el poeta nacional.
- Obras: Golondrina de invierno, Al pie de la bandera...
- Género: Novela, teatro, poesía, periodismo...
- Política: Diputado por Atacama entre 1916 y 1919
- Padres: Federico Silva y María de los Dolores Endeiza
- Cónyuge: Eva Nelson
- Hijos: 1
- Nombre: Víctor Domingo Silva Endeiza
- Seudónimo: Cristóbal de Zárate
Víctor Domingo Silva nació el 12 de mayo de 1882 en
Tongoy, cerca de La Serena, norte de Chile.
Familia
Hijo de Federico Silva y María de los Dolores Endeiza. Su progenitor fue un hombre culto que le animó en su vocación literaria, al igual que con sus hermanos Jorge Gustavo y Hugo, ambos escritores.
Estudios
Cursó estudios en los liceos de Ovalle y La Serena.
Se mudó a Valparaíso en 1901, donde se relacionó con poetas como Carlos Pezoa Véliz, Daniel de la Vega y Augusto D'Halmar. Con otros escritores, fundó el Ateneo de la Juventud de Valparaíso y la Universidad Popular.
Cargos y empleos
Miembro del
Partido Radical, fue diputado por Copiapó, Chañaral, Vallenar y Freirina, entre 1915 a 1918; funcionario en el ministerio de Relaciones Exteriores (cónsul, 1924-1946, en Argentina, España y República Dominicana; jefe de la biblioteca, 1946-1949); actor y director teatral; periodista en periódicos como El Mercurio de Valparaíso, donde utilizó el seudónimo de Cristóbal de Zárate. Ocupó diferentes puestos durante más de cincuenta años de periodismo.
En 1915 dirigió la revista Monos y monadas.
Escritor
Autor de poemas de tono social y patriótico, se editaron siete libros (1905-1950) de su obra poética. Sus primeros poemas fueron publicados en la Revista Pluma y Lápiz en 1901, y su primer libro
Hacía allá apareció en 1906. Composiciones como
Al pie de la bandera,
La nueva Marsellesa,
El regreso y
La cuna vacía fueron muy populares.
En prosa publicó novelas de carácter histórico y romántico, como
Golondrina de invierno (1912),
El mestizo Alejo (1934) y su continuación,
La criollita (1935); también escribió cuentos, obras dramáticas y ensayos.
Fundador de la Sociedad de Autores Teatrales de Chile, ingresó a la Academia Chilena de la Lengua en 1953.
Premios
Obtuvo numerosos reconocimientos, incluidos dos premios nacionales: literatura (1954) y teatro (1959).
Hijos
Casado con Eva Nelson, con quien tuvo un hijo.
Muerte
Víctor Domingo Silva falleció el 20 de agosto de 1960 en
Santiago, Chile.
Obras seleccionadas
Adolescencia (1906)
El derrotero (1908)
Romancero naval (1910)
Golondrina de invierno (1912)
La pampa trágica (1921)
Palomilla brava (1923)
El alma de Chile (1928)
El mestizo Alejo (1934)
Poemas de Ultramar (1935)
El cachorro (1937)
Teatro:
El pago de una deuda (1908)
Nuestras víctimas (1912)
Las aguas muertas (1921)
El Rey de la Araucanía (1936)
Fuego en la montaña (1938)
Aún no se ha puesto el sol (1950)
El hombre de la casa
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Víctor Domingo Silva
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11312/Victor%20Domingo%20Silva
Publicación: 2021/01/20
-dateModified- Última actualización: 2023/03/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar