Filósofo escocés
David Hume nació el 7 de mayo de 1711 en Edimburgo, Lothian, Escocia."La razón es la esclava de las pasiones"
David HumeFamilia
Fue el segundo de los dos hijos de Joseph Home de Ninewells y su esposa Katherine Falconer. Se crio en el seno de una familia acomodada.
Su padre murió justo después del segundo cumpleaños de Hume siendo criado por su madre, que no se volvió a casar.
Estudios
Con tan solo doce años ingresó en la Universidad de Edimburgo.Primeras obras
De 1734 a 1737 se planteó los problemas de la filosofía especulativa. Durante este periodo escribió su obra más importante, Tratado sobre la naturaleza humana (1739-1740).
Escribió además Ensayos morales y políticos (1741-1742).
No consiguió su nombramiento para la facultad de la Universidad de Edimburgo porque se le consideraba un escéptico en asuntos religiosos. Fue tutor del enajenado marqués de Annandale y posteriormente auditor de guerra.
Empirismo
Hume sostiene que todo conocimiento deriva en última instancia de la experiencia sensible, siendo esta la única fuente de conocimiento. Sus Ensayos filosóficos sobre el entendimiento humano se publicaron en 1748.
En cuanto a la moral, sostiene que la razón debe ser esclava de los sentimientos o pasiones. Solo las pasiones pueden movernos; la razón debe estar a su servicio. Las reglas de la moral y de la justicia tienen un carácter puramente convencional. No existe una necesidad racional que nos lleve a respetar esas reglas (la propiedad privada, la obediencia a las leyes, el respeto a las promesas, etc.). Observar estas reglas, así como otras convenciones (e.g., las de la modestia y la castidad) es algo bueno solo por la utilidad social que traen. Si las condiciones sociales fueran diferentes, esas normas no tendrían sentido.
En 1752 aparecieron sus Discursos políticos, y un año después, tras volver a intentar una cátedra en la universidad, le nombraron titular de la Biblioteca de la abogacía de la ciudad.
Escribió por entonces su obra de seis volúmenes Historia de Inglaterra, que apareció por entregas desde 1754 hasta 1762 y, hasta 1765, desempeño el cargo de secretario del embajador británico en París.
Conoció al filósofo francés Jean-Jacques Rousseau, quien le acompañó en su regreso al Reino Unido. Pasó a ser subsecretario de Estado en Londres (1767-1768), y después se retiró a Edimburgo, donde permaneció el resto de su vida.
Muerte
David Hume falleció en Edimburgo el 25 de agosto de 1776.
Su autobiografía fue publicada con carácter póstumo en 1777, así como Diálogos sobre la religión natural (1779).
Sabías que...
Whist
Su juego favorito era el whist. Originario de Inglaterra, se juega con una baraja inglesa que contiene 52 naipes.Obras
Historia amable de mi vida (1734)
Tratado sobre la naturaleza humana: Un intento de introducir el método de razonamiento experimental en las cuestiones morales. (1739–1740).
Libro 1: "Del entendimiento" Tratado que comprende desde el origen de las ideas a su división.
Libro 2: "De las pasiones" Tratado de las emociones.
Libro 3: "De la moral" Ideas morales, justicia, obligaciones, benevolencia.
Ensayos sobre moral y política (1741–1742).
Cartas de un caballero a su amigo de Edimburgo: Edimburgo (1745).
Investigación sobre el entendimiento humano (1748).
Investigación sobre los principios de la moral (1751).
Discursos políticos Edimburgo (1752).
Incluido en Ensayos y Tratados de muchos asuntos (1753–1756).
Cuatro disertaciones: Historia natural de la religión. De las pasiones. De la tragedia. Del criterio del gusto Londres (1757).
Historia de Inglaterra (1754–1762).
Historia natural de la religión (1757).
Mi vida (1776).
Diálogos sobre la religión natural (1779)Enlaces de interés:
Artículo: Biografía de David Hume Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1155/David%20Hume Publicación: 2001/04/06 -dateModified- Última actualización: 2020/11/13
© buscabiografias, 1999-2020