Julio Garavito
(1865/01/05 - 1920/03/11)
Científico colombiano
–La circulación monetaria, no el monto de la moneda, mide la potencia económica de un país–
- Reconocido por sus trabajos en matemáticas, astronomía, geodesia y óptica.
- Obras: Las tablas de la Luna, Tratado de mecánica celeste, ...
- Campos: Astronomía, matemáticas, economía, ingeniería...
- Padres: Hermógenes Garavito y Dolores Armero
- Cónyuge: María Luisa Cadena
- Nombre: Julio Garavito Armero
"El proletarismo proviene de escasez de ocupaciones lucrativas, esto es, de imperfección de la circulación de la moneda, y no de imperfección en la producción de la riqueza"
Julio Garavito
Julio Garavito nació el 5 de enero de 1865 en
Bogotá, Colombia.
Padres
Hijo de Dolores Armero y del comerciante Hermógenes Garavito. Hermano de José María, Jorge, María Teresa, José Felipe, Justino y Fernando.
Estudios
Graduado como bachiller en Filosofía y Letras, en 1884 y en 1891 en la Universidad Nacional como matemático e ingeniero civil. Defendió tres tesis sobre las posibilidades matemáticas de los manómetros, un enfoque novedoso para calcular pi y estructuras de puentes triangulares.
Investigador
Fue catedrático de cálculo infinitesimal, mecánica racional y astronomía, al tiempo que dirigía el
Observatorio Astronómico de Bogotá durante casi tres décadas. Como director de este observatorio calculó la trayectoria de los cometas e investigó el efecto que tenía la órbita de la luna en los sistemas meteorológicos de la Tierra.
En geografía y geodesia publicó trabajos sobre coordenadas geográficas y el mapa del país; investigador de geometrías no
euclídeas, de la teoría de funciones, de la teoría de números y las ecuaciones diferenciales y algebraicas.
Como físico investigó sobre óptica física, óptica geométrica, electromagnetismo y relatividad.
Reconocimientos
Su obra magna,
Las tablas de la Luna (1920), quedó inconclusa, pero aun así tuvo reconocimiento internacional.
La Unión Astronómica Internacional nombró en su honor en 1970 un cráter de la Luna en el lado opuesto al visible desde la Tierra.
En 1996 el gobierno colombiano emitió un billete de 20.000 pesos con su rostro en el anverso y la tierra vista desde el cráter Garavito, en el reverso.
Matrimonio
Casado del23 de mayo 1893 con María Luisa Cadena.
Muerte
Julio Garavito falleció el 11 de marzo de 1920 en
Bogotá, Colombia. Sus restos reposan en el Cementerio Central de esta ciudad.
Obras seleccionadas
Tratado de mecánica celeste (1893)
El cometa brillante 1901
La naturaleza del sol (1907)
El eclipse solar (1912)
Conjunciones planetarias (1919)
El cometa Halley 1910
Óptica astronómica (1920)
Las tablas de la Luna (1920)
El juego de la aguja (1891)
La teoría racional de las curvas planas y de reverso, sus conexiones posibles con la teoría de las covariantes e invariantes (1905)
Determinación de la longitud del observatorio deducida mediante ocultaciones de estrellas por la luna
Determinación de la longitud del observatorio
Fórmula fundamental en el movimiento de los fluidos
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Julio Garavito
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11627/Julio%20Garavito
Publicación: 2022/01/06
-dateModified- Última actualización: 2023/04/09
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar