Biografía de Alejandro Aravena (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Alejandro Aravena

(22/06/1967 - )

Alejandro Aravena

Arquitecto chileno

Premio Pritzker 2016.

Obras: Quinta Monroy, Villa Verde (2013) ...

Campo: Arquitectura

Cónyuge: Giovana Franceschetto

Hijos: 3

Nombre: Alejandro Gastón Aravena Mori


Alejandro Aravena nació el 22 de junio de 1967, en Santiago, Chile.

Estudios

En 1992 se licenció en Arquitectura en la Pontificia Universidad Católica de Chile en Santiago. Amplió sus estudios de Teoría e Historia del Arte en la Università Iuav di Venezia, en Venecia, Italia (1992–1993).

Arquitecto

En 1994 fundó su propio estudio y participó en proyectos para la universidad, como la Facultad de Matemáticas (1999), Facultad de Medicina (2004), Facultad de Arquitectura (2004); el Centro de Tecnología, con una estructura denominada las «Torres siamesas» (2005) y el Centro de Innovación de la Universidad Católica de Chile (2014).


Profesor

De 2000 a 2005 fue profesor invitado en la Harvard Graduate School of Design, en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos. Fue profesor Elemental-Copec en la Universidad Católica de Chile. Además, enseñó en el Istituto Universitario di Architettura di Venezia (2005), en la Architectural Association de Londres (1999) y en la London School of Economics.

Por entonces se asoció con el ingeniero Andrés Iacobelli en Elemental (2001), para desarrollar proyectos arquitectónicos con impacto social, como edificios cívicos, espacios públicos o iniciativas en infraestructura y transporte. Otros asociados en Elemental son Gonzalo Arteaga, Juan Cerdá, Víctor Oddó y Diego Torres.

Vivienda incremental

Aravena y el grupo Elemental se dieron a conocer por construir la llamada «vivienda incremental», casa que se entrega terminada, pero pensada como «la mitad» de una vivienda, diseñada para que sus habitantes puedan restaurarla y ampliarla de forma segura y armónica.

Reconoce su inspiración en las favelas y los barrios marginales. Así nació el proyecto Quinta Monroy en 2004, su obra más reconocida. Un tipo de vivienda asequible y básica ubicada en zonas urbanas, realizada en parte con subsidios gubernamentales.


Estos proyectos se desarrollaron inicialmente entre 2003 y 2004 en la ciudad de Iquique, en el norte de Chile. Elemental se encargó del diseño de viviendas para 100 familias con fondos gubernamentales.

Su estudio, Elemental, realizó más de 2.500 viviendas sociales, principalmente en Chile y México.

Tras el terremoto y el tsunami de Chile en 2010, Aravena participó en la reconstrucción de la ciudad de Constitución, donde construyó la Vivienda Villa Verde (2013), partiendo del diseño de vivienda incremental, un paseo marítimo (2014) y el Centro Cultural Constitución (2013-2015).

Obras

Entre otros proyectos destacan: el pabellón dormitorio de la Universidad St. Edward’s (2008), en Austin, Texas; el Mirador de Peregrinos de Las Cruces, en La Ruta del Peregrino, en las montañas de la Sierra Madre Occidental, en Jalisco, México (2010); un desarrollo de vivienda incremental en Monterrey, México (2010); el Parque del Niño Bicentenario, en Santiago (2012); el Centro de Innovación UC de la Pontificia Universidad Católica (2014); y la sede de la compañía Novartis (2015), en Shanghái, China.

Libros

Autor de libros como Los hechos de la arquitectura (1999), El lugar de la arquitectura (2002) y Material de arquitectura (2003).


Premios

Recibió premios como el León de Plata de 2008, el galardón de la Bienal de Arquitectura de Venecia al arquitecto joven más prometedor y el Premio Pritzker de 2016, uno de los premios Pritzker más jóvenes.

En 2010 fue nombrado International Fellow del Royal Institute of British Architects (RIBA).

Formó parte del jurado del Premio Pritzker de 2009 a 2015 y fue nombrado director de la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2016.

«La capacidad de síntesis y la sencillez son la respuesta a los problemas más complejos».

Alejandro Aravena
Voz de Alejandro Aravena

Resumen

Arquitecto chileno conocido por sus proyectos de construcción social que intentan rebajar con la desigualdad económica en las zonas urbanas. En 2016 se convirtió en el primer chileno en ganar el Premio Pritzker.

*buscabiografias.com

Biografía de Alejandro Aravena

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11855/Alejandro%20A
Publicación: 21/06/2022
Última actualización: 22/06/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

Giuseppe Garibaldi

Giuseppe Garibaldi

Revolucionario italiano Conocido por su papel fundamental en la unificación de Italia y su lucha por la independencia de los estados italianos fragmentados. Dictador de Sicilia: 17 de mayo de 1860-4 d...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025