Hipólito Vieytes - Juan Hipólito Vieytes
(1762/08/13 - 1815/10/05)
Militar y político argentino
- Prócer de la independencia de Argentina.
- Padres: Juan Vieytes y Petrona Mora Fernández de Agüero
- Cónyuge: Josefa Torres
- Hijos: Carlota Joaquina y José Benjamín
- Nombre: Juan Hipólito Vieytes
- Comerciante, periodista, militar y político argentino. Uno de los personajes más destacados de la independencia de Argentina y fundador del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio.
Hipólito Vieytes nació el 13 de agosto de 1762 en
San Antonio de Areco, Argentina.
Padres
Hijo de Petrona Mora Fernández de Agüero, porteña y de Juan Vieytes, natural de Galicia, España.
Estudios
Cursó estudios de Filosofía y Derecho.
En 1802 fundó en Buenos Aires el
Semanario de Agricultura, Industria y Comercio.
Militar
Entre 1806 y 1807 como capitán de las milicias criollas defendió la ciudad ante las invasiones inglesas al Río de la Plata.
Político
Masón, miembro destacado de la
Logia Lautaro, comenzó a asistir a las reuniones de la «
Jabonería de Vieytes» una fábrica de jabón de la que era propietario y que servía de centro para las reuniones clandestinas de los patriotas, quienes desde 1809 debatían las ideas que posteriormente iniciarían la futura revolución.
Participó en la
Revolución de Mayo de 1810 y se incorporó como auditor a las tropas enviadas por la
primera Junta bonaerense en la primera expedición al Alto Perú. En diciembre de ese mismo año sustituyó a
Mariano Moreno como secretario de esta Junta.
Miembro de la «
Sociedad Patriótica», asociación de revolucionarios rioplatenses creada en marzo de 1811 con el fin de proclamar la independencia del Río de la Plata.
Tras la
Revolución de los saavedristas (golpe cívico militar producido en las Provincias Unidas del Río de la Plata por el cual los partidarios de
Cornelio Saavedra se aseguraron el control de la Junta de gobierno) durante el 5 y 6 abril de 1811, fue destituido y arrestado.
Liberado después de la creación del
primer Triunvirato, desempeñó distintos cargos en la administración pública de Buenos Aires. Representante de esa provincia en la
Asamblea General Constituyente convocada en 1813, dos años más tarde fue condenado al destierro. Pocos días después, el director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, revocó la orden.
Matrimonio e hijos
Casado con Josefa Torres con la que fue padre de Carlota Joaquina y José Benjamín.
Muerte
Juan Hipólito Vieytes falleció el 5 de octubre de 1815 en
San Fernando, Argentina
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Hipólito Vieytes - Juan Hipólito Vieytes
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11892/Hipolito%20Vieytes%20-%20Juan%20Hipolito%20Vieytes
Publicación: 2022/07/19
-dateModified- Última actualización: 2023/03/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar