Biografía de Blaise Pascal (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Blaise Pascal

(1623/06/19 - 1662/08/19)


Blaise Pascal

Filósofo, matemático y físico francés

Las palabras amables no cuestan mucho. Sin embargo, logran mucho

  • Considerado el padre de las computadoras.
  • Conocido por: Principio de Pascal, Triángulo de Pascal, Teorema de Pascal...
  • Áreas: Matemática, física, filosofía y religión
  • Obras: Traité du vide, Traité général de la roulette...
  • Padres: Étienne Pascal y de Antoinette Begon
  • Nombre: Pronunciación
  • Seudónimo: Louis de Montalte

Resumen


  • Matemático, físico, inventor, filósofo, moralista y teólogo francés. En las ciencias naturales y aplicadas hizo importantes contribuciones al estudio de los fluidos y aclaró los conceptos de presión y vacío ampliando el trabajo de Evangelista Torricelli. Autor de destacados textos sobre el método científico. Tras una experiencia mística en noviembre de 1654, se dedicó a la reflexión filosófica y religiosa, sin por ello abandonar su labor científica.

"Si no actúas como piensas, terminarás pensando como actúas"

Blaise Pascal
Blaise Pascal nació el 19 de junio de 1623 en Clermont-Ferrand, Francia.

Familia

Hijo de Étienne Pascal y de Antoinette Begon. Tuvo dos hermanas, Gilberte y Jaqueline.

A la muerte de su madre en 1631, se trasladó con su familia a París. Su padre, muy interesado en las matemáticas y las ciencias, tras enviudar, cuando Blaise aún tenía ocho años, decide educar a su propio hijo, quien muestra extraordinarias disposiciones mentales e intelectuales.


Matemático

A los doce años, demostró que la suma de los ángulos de un triángulo es siempre igual a 180º.

Teorema de Pascal

A los dieciséis años, formuló uno de los teoremas básicos de la geometría proyectiva, conocido como el Teorema de Pascal y descrito en su Ensayo sobre las cónicas (1639).

La primera calculadora

 En 1642, ideó la primera máquina de calcular mecánica que podía realizar sumas y restas. Tras realizar unos cincuenta prototipos, llegó a fabricar veinte modelos de lo que primero llamó "rueda pascalina" y finalmente "pascalina"; convirtiéndose en el primero en establecer las bases de lo que serían las calculadoras y los ordenadores actuales.

Físico

En Física destacó por sus aportaciones al estudio de los fluidos, y sobre todo en cuanto a los conceptos de presión y vacío. Mediante un experimento demostró en 1648, que el nivel de la columna de mercurio de un barómetro lo determina el aumento o disminución de la presión atmosférica circundante.


Inventó la prensa hidráulica (que usa presión hidráulica para multiplicar la fuerza) y la jeringa.

Triángulo de Pascal

Durante 1653, escribió un tratado sobre la presión atmosférica, en el que hizo una descripción completa de la hidrostática. Ese mismo año publicó su Traité du triangle arithmétique (Tratado sobre el triángulo aritmético). El tratado describía una presentación tabular conveniente para los coeficientes binomiales, ahora llamado triángulo de Pascal.

La Teoría de la probabilidad

Un año después, junto a Pierre de Fermat, formuló la teoría matemática de la probabilidad, fundamental en estadísticas actuariales, matemáticas y en los cálculos de la física teórica moderna.

Principio de Pascal

Otras de sus contribuciones son la deducción del llamado 'principio de Pascal', que establece que los líquidos transmiten presiones con la misma intensidad en todas las direcciones y sus investigaciones sobre las cantidades infinitesimales.

Teólogo

En 1654, entró en la comunidad jansenista de Port Royal, donde llevó una vida ascética hasta su fallecimiento. Este mismo año publicó Entretien avec Savi sur Epictète et Montaigne

Cartas Provinciales

Bajo el seudónimo Louis de Montalte, escribió sus 18 Provinciales (1656), en las que atacó a los jesuitas por sus intentos de reconciliar el naturalismo del siglo XVI con el catolicismo ortodoxo. En 1659, editó su escrito Traitédes sinus des quarts de cercle.


Transporte público

A principios de 1662, fundó con un amigo de apellido Roannez, una empresa de carrozas Les carosses à cinq sous, dando así comienzo al transporte público en París.

En 1670, sus seguidores publicaron a título póstumo su obra incompleta, Pensées sur la religion, dedicada a la defensa del cristianismo contra ateos y escépticos.

Muerte

Blaise Pascal falleció en París el 18 de agosto de 1662, a los 39 años, sus últimas palabras fueron "Que Dios nunca me abandone".

Fue enterrado en el cementerio de Saint-Étienne-du-Mont.

Sabías que...

    Ruleta

    Se le atribuye la invención de la Ruleta francesa tal como se la conoce en la actualidad.

Obras

    1640 — Teorema de Pascal
    1651 — Traité du vide
    1654 — Traité du triangle arithmétique (Teoría de probabilidad y combinatoria)
    1654 — Entretien avec Savi sur Epictète et Montaigne
    1656 — Lettres à un Provincial (Cartas provinciales)
    1657 — L`art de persuader (El arte de convencer)
    1658 — Traité général de la roulette
    1670 — Pensées sur la religion

*buscabiografias.com
 Artículo: Biografía de Blaise Pascal 
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: Buscabiografias.com
 URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1227/Blaise%20Pascal 
 Publicación: 2001/07/24 
 -dateModified- Última actualización: 2023/02/13
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar

Buscabiografías





Tal día como hoy

Nació

Tennessee Williams

Tennessee Williams

Dramaturgo estadounidense Uno de los dramaturgos más destacados de la literatura norteamericana. Obras: El zoo de cristal, La gata sobre el tejado de zinc, Un tranvía llamado Deseo... Género: Teatro P...

Ver biografia

Todas nuestras biografías están redactadas y son actualizadas por humanos.
© buscabiografias, 1999-2023