William Turner
(1775/04/23 - 1851/12/19)
Joseph Mallord William Turner
Pintor inglés
Nació el 23 de abril de 1775 en Londres.
Hijo de un barbero fabricante de pelucas.
Ingresó a los 14 años en la Royal Academy de Londres, donde expuso por primera vez a la edad de 15 años.
Formado en la tradición del paisaje topográfico ingles en el taller de
Thomas Malton, influyéndole también la obra de
Girtin, con quien trabajó en una serie de
acuarelas.
En el año 1799 pasó a ser socio de la Royal Academy y en 1782 se convirtió en
miembro. Realizó numerosos viajes por Inglaterra, Escocia, Suiza, Francia e Italia donde produjo sobre todo
acuarelas de paisajes. Sufrió las duras críticas de
George Beaumont, lo que hizo que sus ventas bajaran considerablemente.
El pintor británico practicó una técnica con factura muy visible, donde la pintura es muy espesa y se ven mucho los colores directamente aplicados sobre la tela, empastados con relieve, con la intención de hacer visible la pintura con su materialidad, su peso, su consistencia y su textura".
En sus primeros trabajos representó
escenas mitológicas e
históricas con
efectos atmosféricos que diluyen la luz y el calor y usó la acuarela para inducir cromáticamente sus temas de manera rápida como se observa en
Sol naciente a través del vapor (1807,
National Gallery, Londres) y en el tratamiento de las
formas arquitectónicas, como en
Dido construyendo Cartago (1815, National Gallery, Londres).
También realizó numerosos
grabados para su inacabada colección
Liber studiorum (1806-1819). Después sus obras se caracterizan por un colorido más brillante y por la
difuminación de la luz como en
La bahía de Baïes (1832, National Gallery, Londres) y
Ulises ridiculizando a Polifemo (1829, National Gallery, Londres). Por entonces realizó
ilustraciones para libros de topografía y una colección de acuarelas con
escenas venecianas.
En obras como
Tempestad de nieve (1842,
Tate Gallery, Londres),
Paz-Entierro en el mar (1842, Tate Gallery, Londres) y
Lluvia, vapor y velocidad (1844, National Gallery, Londres) intenta producir sugestiones poéticas y simbólicas preocupado también por la teoría del color, reuniendo en ella un afán científico y humanista. Otras obras de este periodo son: El "
Temerario" remolcado al dique seco (1839, National Gallery, Londres),
Puesta de sol en Venecia (1843, National Gallery, Londres) y
La aproximación a Venecia (1844,
Galería Nacional de Arte de la ciudad de Washington).
William Turner falleció el 19 de diciembre de 1851 en su casa de
Chelsea.
Obras seleccionadas
1799 - Warkworth Castle, Northumberland - Thunder Storm Approaching at Sun-Set
1806 - The Battle of Trafalgar, as Seen from the Mizen Starboard Shrouds of the Victory
1822 - The Battle of Trafalgar
1835 - The Burning of the Houses of Lords and Commons
1835 - The Grand Canal, Venice
1838 - The Fighting Temeraire Tugged to Her Last Berth to Be Broken up
1840 - Slave Ship - Slavers Throwing Overboard the Dead and Dying, Typhoon Coming On
1842 - Fishing Boats with Hucksters Bargaining for Fish
1844 - Rain, Steam and Speed - The Great Western Railway
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de William Turner
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/147/William%20Turner
Publicación: 1999/11/27
-dateModified- Última actualización: 2023/05/26
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar