Jorge Manrique
(Unknown - 1479/04/24)
Caballero y poeta español
–Cualquier tiempo pasado fue mejor–
- Uno de los clásicos de la literatura española.
- Obras: Coplas por la muerte de su padre...
- Periodo: Prerrenacimiento
- Padres: Rodrigo Manrique y Mencía de Figueroa
- Cónyuge: Guiomar de Castañeda (m. 1470–1479)
- Hijos: Luis, Luisa
"La vida es para una vez y por ello debemos estar atentos mientras la recorremos"
Jorge Manrique
Jorge Manrique se cree que nació en
Paredes de Nava (
Palencia), aunque ni la fecha ni el lugar de su nacimiento sean datos seguros; algunos autores consideran que probablemente fue
Segura de la Sierra el sitio de su nacimiento en el seno de una familia de noble abolengo castellano.
Familia
Hijo de doña Mencía de Figueroa y de don
Rodrigo Manrique, primer conde de Paredes y maestre de la
orden de Santiago.
Sobrino de Gómez Manrique, uno de los hombres más representativos de las letras castellanas del siglo XV.
Guerrero
Jorge Manrique desempeñó en la
corte importantes cargos. Fue señor de Belmontejo de la Sierra (actual Villamanrique), comendador del castillo de Montizón, duque de Montalvo y miembro de la Orden de Santiago. Desde 1465 se vio involucrado en actividades guerreras; participó en la
guerra civil entre el rey
Enrique IV de Castilla y la nobleza.
En 1474, luchó en la guerra civil castellana entre los partidarios de Juana la Beltraneja, hija de Enrique IV, y los de Isabel la Católica, hermanastra del rey. Participó en la ocupación de Ciudad Real (1475) y la batalla de Uclés (1476).
Poeta
De Jorge sólo se conservan cuarenta y ocho poemas, de los que destacan:
De la profesión que hizo en la orden del Amor,
Escala de Amor y
Castillo de Amor.
Coplas por la muerte de su padre
Su poema más conocido es
Coplas por la muerte de su padre, el maestre don Rodrigo. La hondura con que expresa sus sentimientos ante la brevedad de la vida hacen de las Coplas la más famosa elegía de la literatura española.
Vida privada
Contrajo matrimonio con doña Guiomar de Castañeda, posiblemente en 1470. Tuvieron dos hijos, Luis y Luisa
Muerte
Fue herido en el asalto al castillo de
Garci-Muñoz, defendido por el
marqués de Villena, y falleció el 24 de abril de 1479 en
Santa María del Campo (
Cuenca).
Sabías que...
Lema
Jorge Manrique logró gran fama como guerrero haciéndose conocido su lema «Ni miento ni me arrepiento».
Coplas de Don Jorge Manrique por la muerte de su padre
[I]
Recuerde el alma dormida,
avive el seso e despierte,
contemplando
cómo se passa la vida;
cómo se viene la muerte
tan callando;
cuán presto se va el plazer;
cómo, después de acordado,
da dolor;
cómo, a nuestro parescer;
cualquiere tiempo passado
fue mejor
[II]
Pues si vemos lo presente,
cómo en un punto s'es ido
e acabado,
si juzgamos sabiamente,
daremos lo non venido
por passado.
Non se engañe nadi, no,
pensando que ha de durar
lo que espera
más que duró lo que vio,
pues que todo ha de passar
por tal manera.
[III]
Nuestras vidas son los ríos
que van a dar en la mar,
qu'es el morir;
allí van los señoríos
derechos a se acabar
e consumir;
allí los ríos caudales,
allí los otros medianos
e más chicos,
allegados, son iguales
los que viven por sus manos
e los ricos
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Jorge Manrique
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1571/Jorge%20Manrique
Publicación: 2002/06/08
-dateModified- Última actualización: 2023/02/12
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar