Géneros: Carta epistolar y ensayo
Obras: Cartas Persas, Consideraciones, El espíritu de las leyes...
Padres: Jacques de Secondat y Marie-François de Pesnel
Cónyuge: Jeanne de Lartigue
Hijos: Jean-Baptiste, Marie Catherine, Denise
Nombre: Charles-Louis de Secondat
«Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento».
Montesquieu
«Cuanto menos piensa el hombre, más habla».
Montesquieu
Filósofo y politólogo francés del siglo XVIII, conocido principalmente por su obra El espíritu de las leyes, publicada en 1748. En esta obra, Montesquieu argumenta que el poder del Estado debe estar dividido entre diferentes ramas del gobierno (ejecutivo, legislativo y judicial) para evitar la tiranía y garantizar la libertad individual. Además abordó temas como la naturaleza humana, la religión y la historia. Considerado como uno de los pensadores políticos más importantes de la Ilustración, sus ideas han tenido un gran impacto en la teoría política occidental.
Montesquieu creía que la esclavitud era aceptable y que las mujeres no eran iguales y debían obedecer a sus esposos.
Les causes de l'écho
Les glandes rénales
La cause de la pesanteur des corps
La damnation éternelle des païens (1711)
Système des Idées (1716)
Cartas Persas (1721)
Le Temple de Gnide (novela de 1724)
Arsace et Isménie (novela de 1730)
Consideraciones sobre las causas de la grandeza de los romanos y de su decadencia (1734)
El espíritu de las leyes (1748)
La defensa de «El espíritu de las leyes» (1750)
Pensées suivies de Spicilège
Cuando hemos alcanzado una categoría, no debemos hacer nada que nos haga parecer inferiores a ella.
El hombre de talento es naturalmente inclinado a la crítica, porque ve más cosas que los otros hombres y las ve mejor.
El que estando enfadado impone un castigo, no corrige, sino que se venga.
El gobierno debería establecerse de modo que ningún hombre pueda temer a otro.
Cuanto menos piensa el hombre, más habla.
Gobernar una familia es casi tan difícil como gobernar todo un reino.
¿Hay nada tan seguro, decidido, desdeñoso, contemplativo, grave, serio, como el asno?.
La amistad es un contrato por el cual nos obligamos a hacer pequeños favores a los demás para que los demás nos los hagan grandes.
La cobardía es madre de la crueldad.
La ley debe ser como la muerte, que no exceptúa a nadie.
La libertad es el derecho a hacer lo que las leyes permiten.
La palabra es mitad de quien la pronuncia, mitad de quien la escucha.
La principal ocupación de mi vida consiste en pasarla lo mejor posible.
La prueba más clara de sabiduría es una alegría continua.
La razón es una olla de dos asas: lo mismo puede cogerse por la derecha que por la izquierda.
La injusticia hecha a uno solo es una amenaza dirigida a todos.
La verdad en un tiempo es un error en otro y viceversa.
Las leyes inútiles debilitan a las necesarias.
Los hombres somos más capaces de grandes acciones que de buenas acciones.
Nada graba tan fijamente en nuestra memoria alguna cosa como el deseo de olvidarla.
No comparto lo que dices pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo.
No existe tiranía peor que la ejercida a la sombra de las leyes y con apariencias de justicia.
Para obtener éxito en el mundo, hay que parecer loco y ser sabio.
Pronto cansa la altanería de una mujer hermosa; nunca aburre la de una mujer buena.
Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa.
Las malas leyes hicieron a los hombres holgazanes; por ser holgazanes se les hizo esclavos.
Todo pueblo conoce, ama y defiende sus costumbres más que sus leyes.
Un Poder termina por devorar a todo lo demás; dos por enfrentarse; tres mantienen el equilibrio, de modo que si dos luchan, el tercero igualmente interesado en el orden se afiliará del lado del más débil.
Artículo: Biografía de Montesquieu Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1596/Montesquieu Publicación: 2002/06/28 -dateModified- Última actualización: 2023/02/12
Todas nuestras biografías están redactadas y son actualizadas por humanos.
© buscabiografias, 1999-2023