Edward Burne Jones
Edward Coley Jones
Pintor, diseñador e ilustrador inglés
Nació el 28 de agosto de 1833 en Birmingham.
Cursó estudios en la Universidad de Oxford.
Fue discípulo del pintor prerrafaelista Dante Gabriel Rossetti. Burne-Jones compartió con éste la preocupación por devolver al arte lo que consideraban pureza de formas, estilización y tono moral de la pintura y el diseño medievales.
Sus obras, inspiradas en temas medievales, clásicos y bíblicos, con influencias de Botticelli, sobresalen por su sentimentalismo y la ensoñación romántica y se las reconoce como las mejores obras de la escuela prerrafaelista. Entre ellas destaca El rey Cophetua y la mendiga (1884, Tate Gallery, Londres).
Fue una figura prominente en la recuperación de artes aplicadas medievales preconizada por su amigo, el pintor y poeta William Morris.
Para el taller de Morris diseñó vidrieras, mosaicos y tapices. Sus vitrales pueden contemplarse en muchas iglesias británicas, como la catedral de Oxford (Christ Church) y la de Birmingham. Además ilustró los libros editados por la Kelmscott Press de Morris, entre los que destaca Chaucer (1896). Durante toda su vida pintó en sus cuadros a hombres lánguidos y andróginos.
En 1860 se casa con Georgiana MacDonald. Aunque siempre trató de ocultar su condición homosexual, su amistad con el pintor -también inglés- Solomon le llevó a declarar (cuando Solomon fue arrestado en unos urinarios públicos) que "no deberían existir leyes contra la inmoralidad".
La Reina lo nombró Caballero en 1894.
Edward Burne-Jones falleció en Londres el 17 de junio de 1898.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Edward Burne-Jones Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/19/Edward%20Burne-Jones%20Edward%20Burne%20Jones Publicación: 1999/10/24 -dateModified- Última actualización: 2022/03/23
Cristóbal Colón: «Creo que debe ser Çipango (Japón), según las señas que dan esta gente».
Una biografía es la historia de una vida. © buscabiografias, 1999-2022