Biografía de Jacques Lacan (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Jacques Lacan

(1901/04/13 - 1981/09/09)


Jacques Lacan


Jacques Lacan
Jacques Marie Emile Lacan

Psicoanalista y filósofo francés



Nació el 13 de abril de 1901 en París.

Entre 1927 y 1931 se preparó para ejercer la psiquiatría, estudia la clínica de las enfermedades mentales y de las encefalopatías en el hospital Saint Anne.

En 1930 hace una síntesis entre clínica psiquiátrica, doctrina freudiana y segundo surrealismo.


Especializado en psiquiatría y neuropsiquiatría infantil, inició sus investigaciones en 1932 con una tesis en tomo a la psicosis paranoica y sus relaciones con la personalidad.

En junio de 1932 empieza su análisis con Rudolph Loewenstein. En 1934 comienza a ejercer como miembro adherente de la SPP. Asiste al congreso de la Asociación Internacional De Psicoanálisis en Marienbad, donde presenta su trabajo sobre el estadio del espejo (1936). Ya en 1938, es nombrado titular de la SPP.

Amigo de Georges Bataille, de quien toma su interés por Sade, sus reflexiones sobre lo imposible y sobre la heterología, de donde toma el concepto de "real", concebido primero como "resto" y después como "imposible".  Las teorías de Lacan, ampliamente difundidas y atacadas, hacen referencia a los orígenes de Freud y a la interpretación del psicoanálisis como un hecho lingüístico.

En 1953 inició sus célebres seminarios psicoanalíticos en el hospital de Sainte Anne, de París, para continuarlos después en la Escuela Normal Superior. En el mismo año dimite de la SPP. Las nuevas formulaciones que había introducido, en particular las relativas a la práctica de la cura, hicieron que los sectores más ortodoxos de la SPP lo acusaran de sembrar la discordia en la institución. Se une con Lagache con el fin de fundar la Sociedad Francesa de Psicoanálisis (SFP). En 1963 es expulsado de la Asociación Internacional De Psicoanálisis, y un año más tarde fundó la Escuela Freudiana de París, junto a Dolto, Leclaire, Octave y Maud Mannoni.


Una de sus obras más conocidas, Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis (1973), apareció en castellano cuatro años más tarde, traducida por el psicoanalista Óscar Massota. Otros títulos sobre aspectos teóricos son Psicoanálisis, radiofonía y televisión (1977), Más allá del principio de realidad y Acerca de la causalidad psíquica (1978), La letra y el deseo y La metáfora y el sujeto (1978), La familia (1978), y otras obras colectivas.

En 1934 se casó con Marie Louise Blondin y tuvieron tres hijos: Caroline (1936), Thibaut (1938) y Sibylle (1940). En 1941 se divorcian y Lacan se une con Sylvia Bataille, con quien tiene una hija: Judith Sophie(1941). Padeció de una patología vascular muy lenta en su evolución, pero de origen claramente cerebral. Desde 1980 se le había declarado un cáncer de colon.

Jacques Lacan falleció en París el 9 de septiembre de 1981 víctima de un tumor abdominal.


Bibliografía

Los escritos técnicos de Freud, 1981
Aun, 1982
El yo en la teoría de Freud y en la técnica psicoanalítica, 1983
Las Psicosis, 1984
Cuatro conceptos fundamentales del Psicoanálisis, 1987
El reverso del Psicoanálisis, 1992
La relación de objeto, 1995
Las formaciones del inconsciente, 1999
La transferencia, 2003
La angustia, 2005
El sinthome, 2007
De un otro al Otro, 2008
De un discurso que no fuese semblante, 2009
...o peor, 2012
El acto psicoanalítico
Problemas cruciales para el psicoanálisis
El objeto del psicoanálisis
La lógica del fantasma
Los desengañados se engañan o los nombres del padre
El deseo y su interpretación
La identificación
La ética del psicoanálisis
R.S.I.
Momento de concluir
La topología y el tiempo
Disolución


*buscabiografias.com
 Artículo: Biografía de Jacques Lacan 
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: Buscabiografias.com
 URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1925/Jacques%20Lacan 
 Publicación: 2003/03/01 
 -dateModified- Última actualización: 2023/02/13
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar

Buscabiografías





Tal día como hoy

Nació

Diego Velázquez

Diego Velázquez

Pintor español –No sirve de nada tener lo mejor y no ser el mejor– Uno de los pintores más reconocidos de todos los tiempos. Obras: El aguador de Sevilla, Las Meninas, Venus del espejo... Estilo:...

Ver biografia

© buscabiografias, 1999-2023