Alonso Cano
(1601/03/19 - 1667/09/03)
Pintor, escultor y arquitecto españo
- Uno de los grandes artistas del Siglo de Oro español.
- Obras: El milagro del pozo, La Crucifixión...
- Movimiento: Barroco
- Padres: Miguel Cano y María Almansa
- Cónyuges: María de Figueroa, Magdalena de Uceda
- Nombre: Alonso Cano Almansa
Alonso Cano nació el 19 de marzo de 1601 en
Granada.
Hijo de Miguel Cano Pacheco, maestro ensamblador de retablos de origen manchego y de María Almansa, profesora de dibujo.
Sus primeros pasos artísticos como pintor transcurrieron en
Sevilla, ciudad a la que llegó con trece años, ingresando dos años más tarde en el taller de
Pacheco (1616).
El 26 de enero de 1625 contrajo matrimonio con la viuda María de Figueroa, que falleció en 1627.
Su obra más importante es la serie de lienzos que realizó para la catedral de Granada sobre la
Vida de la Virgen (1654).
Como escultor se formó en el taller de
Martínez Montañés, realizando numerosas esculturas de tema religioso en madera policromada. Hizo varias Inmaculadas, figuras del niño Jesús y santos, entre otras.
Casado con una niña de 12 años, María Magdalena de Uceda Pinto de León, parece ser que le causaba malos tratos. La muerte de ésta hizo que se le acusara de parricidio, aunque no se demostró. Tras un año refugiado en el convento de San Francisco (Valencia), regresó a Madrid, donde en 1647, le nombraron mayordomo de la Hermandad de Nuestra Señora de los Siete Dolores.
En 1660, se odenó sacerdote y se reintegró a la catedral de Granada como canónigo. Pocos meses antes de su muerte recibió el título de maestro mayor de la catedral. En 1667, diseñó la fachada de la
catedral de Granada.
Alonso Cano falleció en Granada el 3 de septiembre de 1667.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Alonso Cano
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/20/Alonso%20Cano
Publicación: 1999/10/24
Última actualización: 2023/05/26
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar