Uno de los compositores más destacados de Latinoamérica.
Canciones: Somos novios, Esta Tarde Vi Llover...
Género: Balada, Bolero
Padres: Santiago Manzanero y Juana Canché
Cónyuges: María Elena Arjona Torres (1957-1970), María Teresa Papiol Mirassou (m. 1991-1996), Olga Aradillas (m 2002-2006), Laura Elena Villa (m. 2014)
Hijos: María Elena, Martha, Armando, Diego, Juan Pablo, Mainca, Rodrigo
Nombre: Armando Manzanero Canché
Altura: 1.55 m
Nació el 7 de diciembre de 1935 en la ciudad de Mérida, Yucatán, México.
Hijo de Juana Canché y Santiago Manzanero, uno de los músicos fundadores de la orquesta Típica Yucalpetén.
A los ocho años inicia sus estudios de música en la escuela de Bellas Artes de su ciudad natal, completando su formación en Ciudad de México con maestros como Mario Ruiz Armengol, Chucho Zarzosa y Vicente Garrido.
En 1951 (a 16 años) inicia su actividad profesional como pianista y a los 22, trabaja como director musical de CBS Internacional.
Acompañó al piano a cantantes como Lucho Gatica durante varios años, también a Pedro Vargas, y José José, entre otros, y también se desempeñó como promotor de casas disqueras. Se convirtió en productor musical de cine y de personajes como Sonia López y Angélica María.
En 1959 graba un primer disco con sus propias canciones. Su primer sencillo fue Nunca en el Mundo, lo escribió en 1950 y se realizaron 21 versiones en diferentes idiomas.
En 1962 obtuvo el quinto lugar en el primer Festival de la Canción, en el Palacio de Bellas Artes. Tres años después ganó el primer Festival de la Canción de Miami con el tema Cuando estoy contigo.
En el año 1967 canta sus propias canciones como Adoro, Esta tarde vi llover, Somos novios, Contigo aprendí y otros boleros.
Su trabajo también apareció en telenovelas mexicanas como Nada personal e impulsó la obra musical Ciudad Blanca, bajo la producción de Xavier López Chabelo y su hijo Xavier López Miranda.
Grabó más de 30 discos y musicalizó numerosas películas. Actuó en sitios como el Lincoln Center y el Madison Square Garden, en Nueva York; el Memorial, en Sao Paulo, Brasil; el Canecao, en Río de Janeiro, y el Teatro Colón, en Argentina, entre otros muchos sitios por todo el mundo.
En 2005, se vio envuelto en un escándalo, después de que su cuarta esposa, Olga Leticia Aradillas Lara, lo acusara de maltrato físico y emocional. El cantautor obtuvo la sentencia de divorcio a su favor, después de que se comprobara que las acusaciones eran falsas y que Aradillas abandonó el hogar de manera injustificada. El 28 de noviembre de 2006, la titular del Juzgado Tercero de lo Familiar de Mérida, Yucatán, dictó el juicio de divorcio promovido por Manzanero.
En septiembre de 2010 asumió la presidencia del comité directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).
Discografía
1967: Mi primera grabación
1967: A mi amor... con mi amor
1967: Manzanero el Grande
1968: Somos novios
1968: Armando Manzanero, su piano y su música
1968: Qué bonito viven los enamorados
1969: Para mi siempre amor
1972: Tiempo de Amar
1976: Lo mejor de Armando Manzanero
1977: Fanático de ti
1977: Corazón salvaje
1979: Ternura y romance
1981: Mi trato contigo
1982: Otra vez romántico
1985: Armando Manzanero
1987: Cariñosamente, Manzanero
1988: Mientras existas tú
1990: Sus 26 Grandes Boleros
1991: Las Consentidas
1992: Las canciones que quise escribir
1993: Entre amigos
1995: El piano... Manzanero y sus amigos
1995: Amando la Libertad
1996: Nada personal
1997: Íntimos
1997: La Libertad de Manzanero
1999: Lo mejor de lo mejor
2001: Duetos
2002: Duetos 2
2005: Lo esencial
2005: Todos Los Duetos
2006: Canciones de Amor
2006: De la A a la Z
2006: Master y Class
2007: 20 Éxitos Originales
2008: Big Band Jazz de México
2008: Las mujeres de Manzanero
2009: Amarrados
2010: Canciones que enamoran
2013: Armando un pancho
ADORO
Adoro la calle en que nos vimos,
la noche cuando nos conocimos.
Adoro las cosas que me dices,
nuestros ratos felices,
los adoro, vida mía.
Adoro la forma en que sonríes,
y el modo, en que a veces me ríes,
adoro, la seda de tus manos,
los besos que nos damos,
los adoro vida mía.
Y me muero por tenerte junto a mí,
cerca, muy cerca de mí,
no separarme de ti,
y es que eres mi existencia, mi sentir,
eres mi luna, eres mi sol,
eres mi noche de amor.
Adoro, el brillo de tus ojos,
lo dulce que hay en tus labios rojos.
Adoro, la forma en que me miras,
y hasta cuando suspiras,
yo te adoro, vida mía
*buscabiografias.com
SOBRE ESTA BIOGRAFÍA Autor: redacción de buscabiografias.com Redactores: Víctor Moreno, María E. Ramírez,
Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros. Actualización:
2019
Cineasta estadounidense
Figura fundamental de la historia del cine de animación.
Actividad: Guionista, director, productor, animador, presentador de televisión, actor de voz, escritor y actor
...
No olvide las tildes. Busque por apellido. No use símbolos ni comillas.
Para una búsqueda más efectiva use minúsculas y tildes.
Procure no dejar espacios tras la última letra.
Si tiene dudas en cuanto al nombre o apellidos use las primeras letras, ejemplo:
para encontrar Botticelli escriba bot o botti o b.
para encontrar Brueghel escriba brue o br o b.
Si escribe "Antonio" le apareceran todos los antonios que hay en nuestra base de datos.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para realizar labores analíticas. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
OK |
Más información