Julio Cesar Tello
(1880/04/11 - 1947/06/03)
Médico y arqueólogo peruano
–Sin más norma que la verdad–
- Uno de los intelectuales peruanos más reconocidos.
- Obras: La antigüedad de la sÃfilis en el Perú, ArqueologÃa de Cajamarca...
- Campos: AntropologÃa, arqueologÃa
- Padres: Julián Tello GarcÃa y MarÃa Asunción Rojas Erques
- Cónyuge: Olive Chessman (m. 1912)
- Nombre: Julio César Tello Rojas
"Yo no soy profesor ni arqueólogo, solamente soy un hombre de campo, un huaquero"
Julio Cesar Tello
Julio Cesar Tello nació el 11 de abril de 1880 en
HuarochirÃ,
Perú.
Padres
Sus padres, Julián Tello y MarÃa Asunción Rojas de Tello fueron campesinos. Su familia hablaba en quechua y lo apodaron Sharuko (valiente) ya que desde pequeño destacó por su inteligencia.
Estudios
Se graduó el 16 de noviembre de 1908, con la tesis "
Antigüedad de la SÃfilis en el Perú", grado que obtuvo por aclamación en la Facultad de
Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Se doctoró en
Ciencias Antropológicas en la Universidad de Harvard, Estados Unidos, en 1911.
Ocupó el cargo de
Diputado por Huarochirà ante el
Congreso del Perú entre los años 1917 y 1929.
Fundador del
Museo de ArqueologÃa Peruana en 1924.
Arqueólogo
Considerado el padre de la arqueologÃa peruana, descubrió las culturas
ChavÃn y
Paracas. SostenÃa que las culturas autóctonas del Perú son producto de la experiencia del hombre en estas tierras y no por influencia foránea. Realizó largas investigaciones y viajes de exploración por todo el Perú. Además, creó el Museo de ArqueologÃa, AntropologÃa e Historia del Perú.
Cultura ChavÃn
La piedra angular de su teorÃa es la "
Cultura ChavÃn" (1,500 a.n.e.), a la que consideró como matriz de las culturas peruanas
prehispánicas.
Las investigaciones realizadas demuestran que la ruta cultural del hombre en el Perú se inició miles de años antes que ChavÃn, y si bien, no fue exactamente como lo propuso Tello, si ha quedado plenamente demostrado el origen autóctono de la cultura peruana.
Reconocimientos
Por sus descubrimientos de las Necrópolis de Paracas, en 1925, el Concejo Municipal de Nazca le otorgó Medalla de Oro, Diploma de Honor y Resolución de Hijo Adoptivo de esa ciudad.
Matrimonio
Casado con la inglesa Olive Mabel Cheesman, a quien conoció en Brenford, cuando estudiaba en Cambridge.
Muerte
Julio Cesar Tello falleció en
Lima el 3 de junio de 1947 y fue enterrado en los jardines del Museo Nacional de ArqueologÃa y AntropologÃa, en Magdalena Vieja.
SabÃas que...
El archivo Tello
El doctor Tello legó su inmenso archivo personal a la Universidad de San Marcos.
Obras
1921 Introducción a la historia antigua del Perú
1929 Antiguo Perú. Primera época
1956 ArqueologÃa del valle de Casma
1960 ChavÃn. Cultura matriz de la civilización andina
1967 Páginas escogidas
*buscabiografias.com
ArtÃculo: BiografÃa de Julio Cesar Tello
Autor: VÃctor Moreno, MarÃa E. RamÃrez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2405/Julio%20Cesar%20Tello
Publicación: 2003/10/06
Última actualización: 2023/10/10
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar