Jean-Honoré Fragonard
(1732/04/05 - 1806/08/22)
Jean-Honoré Fragonard
Pintor, dibujante y grabador francés
Nació el 5 de abril de 1732 en Grasse.
Hijo de François Fragonard y de Françoise Petit. La familia se trasladó a París cuando él tenía seis años.
Cursó estudios con Jean Baptiste Simeon Chardin y posteriormente con François Boucher.
Laureado en 1752 del "
Grand Prix de Peinture" (Gran Premio de Pintura) entra en la "
Ecole royale des élèves protégés" (Escuela real de los alumnos protegidos) dirigida por
Carle Van Loo.
En el año 1752 ganó el gran premio de
Roma; tras ser discípulo del pintor francés Carle Van Loo, pasó seis años en Italia.
En sus comienzos desarrolló un estilo de temática religiosa e histórica para pasar después a los galantes y cortesanos. Desde 1765 siguió el estilo
rococó, entonces de moda en Francia. Su pintura utiliza una pincelada ligera y vibrante, que anuncia el
impresionismo. Por sus retratos de niños, en los que se aprecia la calidad de sus blancos, rosados y azules, lo llamaron "
paleta de nube". Las tablas que le encargó
Marie-Jeanne Barry, amante de
Luis XV, para decorar su palacio de
Louveciennes constituyen su obra más importante. Conocida como Los progresos del amor, se encuentran
La persecución y
El amante coronado (ambos de 1771-1773, Colección Frick, Nueva York). En el Louvre de París se conservan cinco obras suyas, entre ellas
Las bañistas (c. 1760) y
El estudio (1769); otras obras notables son
El columpio que alcanzó un gran éxito y ha sido muy imitada (c. 1766, Colección Wallace, Londres) y
La carta de amor (c. 1769-1770, Museo Metropolitano de Arte, Nueva York).
La Revolución Francesa le arruinó al perder su posición la nobleza de la que recibía encargos. Aunque recibe ayuda de
Jacques-Louis David, no llegó a adaptarse nunca al nuevo estilo y Jean-Honoré Fragonard murió en la pobreza el 22 de agosto de 1806 en
París.
Obras seleccionadas
Jeroboam sacrificando a los ídolos — 1752
Cristo lavando los pies de los apóstoles — 1745-1755
L'orage (La tormenta) — dit aussi La charrette embourbée — 1759
La gallina ciega — 1760
Les baigneuses (Las bañistas) — 1763-1764
Los jardines de la villa d’Este — 1765
Scène nocturne — dite Le songe du mendiant — 1765-1768
L'essaim d'Amours — 1767
Los felices azares del columpio (Les hasards heureux de l’escarpolette) — 1767
Denis Diderot — 1769
La Musique — 1769
L'Étude — 1769
L'Inspiration — 1769
Marie-Madeleine Guimard (Mademoiselle Guimard) — 1769
Portrait d'un jeune artiste — 1769
La chemise enlevée (El camisón arrebatado) — 1770
El instante deseado o Los amantes felices — 1770
El beso — 1770
La leçon de musique (La lección de música) — 1770-1772
Le colin-maillard — 1773
L'Adoration des bergers (La adoración de los pastores) — 1775
Muchacha jugando con su perro en la cama — 1775
Les curieuses — 1775-1780
El beso robado — cerca de 1790
Fiesta en un parque — en Saint-Cloud — 1775-1780
Le verrou (La cerradura o El cerrojo) — 1777
Le feu aux poudres (Fuego a la pólvora) — 1778
Le voeu à l'Amour (El juramento al amor) — 1780-1785
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Jean-Honoré Fragonard
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2726/Jean-Honore%20Fragonard
Publicación: 2004/04/06
-dateModified- Última actualización: 2023/02/10
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar