Francisco Pi i Margall
(1824/04/29 - 1901/11/29)
Francisco Pi i Margall
Político español
Nació el 29 de abril de 1824 en Barcelona (España).
Desempeñó un papel relevante en la vida política e intelectual española de la segunda mitad del siglo XIX, fue diputado en numerosas ocasiones tanto en las Cortes del Sexenio Revolucionario como en las de la Restauración, y asumió la cartera de Gobernación y después la Presidencia del poder ejecutivo en la efímera Primera República.
Cursó estudios de Derecho y se distinguió como historiador.
Hasta 1847 trabajó en un banco y en ese mismo año se trasladó a
Madrid.
Ingresó en el
Partido Demócrata (1849) y participó activamente en los hechos de 1854, publicando el mismo año
La reacción y la revolución, en el que formula las bases de su
republicanismo federal.
Comprometido con la
insurrección de 1866, su desconfianza hacia los
progresistas le hizo exiliarse a
París (1866-1868) donde conoció la obra de
Pierre Joseph Proudhon, que tradujo. Su reformismo económico pro-socialista se contrapuso al individualismo liberal de
Emilio Castelar, preconizando el intervencionismo estatal en la vida económica sin negar la propiedad privada.
Después de la
Revolución de septiembre de 1868 regresó a la vida política y jugó un papel destacado en la dirección del
Partido Democrático Republicano Federal. Desde el
Ministerio de Gobernación de la
I República, disolvió las
juntas locales y procuró restablecer los ayuntamientos. Asumió la presidencia de la
República federal en una coyuntura muy difícil. Su negativa a reprimir con el
Ejército a los
cantonalistas le hizo dimitir.
Abogó permanentemente por el
federalismo frente a los
nacionalismos burgueses de
Cataluña y el
País Vasco. Defendió la legalización de la
Asociación Internacional de Trabajadores (
AIT) en el
Parlamento, que fue declarada ilegal después del golpe de Estado de
Manuel Pavía.
Cuando se restauró la
monarquía, después de pasar por la
cárcel y el
destierro, se retiró de la vida pública. Volvió al Parlamento en 1886, donde defendió la
independencia de Cuba. Su ruptura con el federalismo radical le aisló de la vida
política catalana, pero desde Madrid siempre defendió el
catalanismo. En 1901 fue diputado a Cortes por
Barcelona y presidente de los
Jocs Florals.
Francisco Pi i Margall murió el 29 de noviembre de 1901 en
Madrid.
Cargos
Presidente del Poder Ejecutivo de la República Española
11 de junio de 1873 – 18 de julio de 1873
Predecesor
Estanislao Figueras
Sucesor
Nicolás Salmerón
Ministro de Gobernación de España
12 de febrero de 1873 – 18 de julio de 1873
Presidente
Estanislao Figueras
Predecesor
Manuel Ruiz Zorrilla
Sucesor
Eleuterio Maisonnave
Diputado en Cortes por Barcelona, Valencia, Madrid, Tarragona y Gerona
17 de junio de 1886 – 29 de noviembre de 1901
Diputado en Cortes por Barcelona
19 de febrero de 1869 – 8 de enero de 1874
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Francisco Pi i Margall
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2909/Francisco%20Pi%20i%20Margall
Publicación: 2004/06/22
-dateModified- Última actualización: 2023/03/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar