Georges Cuvier
(1769/08/23 - 1832/05/13)
Anatomista francés
- Considerado el fundador de la paleontología.
- Obras: Le Règne Animal, The Theory of the Earth...
- Área: Anatomía comparada, paleontología, zoología
- Padres: Jean George Cuvier y Anne Clémence Chatel
- Cónyuge: Anne Marie Sophie Loquet du Trazail
- Hijos: 4
- Nombre: Georges Léopold Chrétien Fréderic Dagobert, barón de Cuvier
- Apodo: Chrétien
"Las ideas, una vez inculcadas en el espíritu, son como las semillas, de las que el producto depende de las leyes de la naturaleza y no de la voluntad de aquellos que las han diseminado"
Georges Cuvier
Georges Cuvier nació el 23 de agosto de 1769 en
Montbéliard, comunidad francófona del
Jura que entonces no se encontraba bajo jurisdicción francesa.
Hijo de Jean George Cuvier y Anne Clémence Chatel.
En el año 1784 cursó estudios en la Universidad Caroline cerca de Stuttgart, Alemania.
Fue preceptor de una familia en Fécamp cerca de Caen, Normandía, dónde se dedicó al
estudio de los moluscos.
Conoció a
Geoffroy de Saint-Hilaire que lo nombró asistente y encargado de la enseñanza de
anatomía, en el
Museo de Historia Natural de París. En 1799 fue profesor del Colegio de Francia, en Paris, profesor de
Anatomía Comparada en 1802 y director del
Museo de Historia Natural, en 1808.
Responsable de la reorganización de la enseñanza secundaria en Burdeos, Niza y Marsella, y más adelante de la educación superior en Francia. Desempeñó el cargo de consejero en 1814 y responsable del Departamento de Interior del Consejo de Estado en 1819. Sostenía que era posible categorizar los seres vivos en una serie continua, empezando por los
organismos más sencillos y finalizando por los
seres humanos. Pero deja esta doctrina en 1800, y comienza a difundir su propia idea de que existían
cuatro tipos corporales básicos en el
reino animal:
Vertebrata,
Articulata,
Radiata, y
Mollusca. Además propuso tres hipótesis morfológicas.
De acuerdo con su principio de la "
correlación entre las partes", la estructura de cada órgano de un animal está funcionalmente relacionada con todos los demás órganos. Opinaba también que es el
entorno el que determina el
diseño del animal, en lugar de requerir un determinado estilo de vida.
Combinando los
cuatro tipos básicos de estructura corporal con sus
tres principios morfológicos, reconstruyó antiguas formas de vida a partir de fragmentos fósiles encontrados en París, cerca de
Montmartre. Su obra,
El reino animal (1817), respalda el sistema de clasificación
cuvieriano, que se impuso en la historia natural de Gran Bretaña y Francia hasta la publicación en 1859 del
Origen de las especies de
Charles Darwin. Estas ideas fueron divulgadas en una introducción (
Discours préliminaire) a una obra dedicada los
huesos fósiles (
Recherches sur les ossements fossiles, 1812) y más tarde se publicarían varias ediciones con el título de
Discours sur les révolutions de la surface du globe.
Fue el primer científico en proponer que la extinción de los dinosaurios se debió a una catástrofe natural.
El 2 de febrero de 1804, contrajo matrimonio con Anne Marie Sophie Loquet du Trazail,con quien tuvo cuatro hijos: tres niños murieron en la infancia y la cuarta, Clémentine, murió a los 18 años.
Georges Cuvier falleció en
París el 13 de mayo de 1832.
Sabías que...
Torre Eiffel
Cuvier es uno de los 72 sabios cuyos nombres estan inscritos con letras de oro en la torre Eiffel.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Georges Cuvier
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2928/Georges%20Cuvier
Publicación: 2004/07/06
-dateModified- Última actualización: 2023/02/12
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar