Wifredo Lam
(1902/12/08 - 1982/09/11)
Wifredo Lam
Pintor cubano
Nació el 8 de diciembre de 1902 en Sagua la Grande (Cuba).
Se traslada a la capital en 1916 para cursar sus estudios en la Academia de San Alejandro, además comienza a celebrar exposiciones.
A finales de 1923 visita la ciudad de Madrid donde estudiará en la Academia Libre del Pasaje de la Alhambra, acude en varias ocasiones al Museo Arqueológico.
En 1931se une a los defensores de la
República Española.
Entre 1937 y 1938, durante la Guerra Civil española, participa en la
defensa de Madrid.
Debido a una intoxicación, es hospitalizado en Cataluña; allí se encuentra con el escultor
Manolo Hugué, que lo pone en contacto con
Picasso.
En 1938 se traslada a
París, donde iniciará unos fuertes lazos con Picasso, gracias al cual conocerá a un amplio círculo de intelectuales y artistas. Un año después expone individualmente en la capital francesa y se une al movimiento
surrealista.
En 1940, huyendo de la guerra, parte hacia
Marsella, puerto en el que se embarcará rumbo a
América.
Tras siete meses de viaje, llega a su país, donde se inicia en la pintura de cuadros de inspiración religiosa y selvática, destacando
La Jungla.
Le otorgan Primer Premio del Salón Nacional de Cuba en 1951. En 1952 deja Cuba y se traslada a París. Transformado en uno de los pintores latinoamericanos más reconocidos, viaja por América y Europa, exponiendo individualmente y participando en colectivas como el Salón de Mayo en París.
En 1972 muestra su obra de manera individual, en la Bienal de Venecia.
Wifredo Lam falleció en
París el 11 de septiembre de 1982.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Wifredo Lam
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3116/Wifredo%20Lam
Publicación: 2004/10/21
-dateModified- Última actualización: 2023/02/10
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar