Sociólogo francés
Émile Durkheim nació el 15 de abril 1858 en Êpinal, Francia."No lo condenamos porque es un delito, pero es un delito porque lo condenamos"
Émile DurkheimPrimeros años
Hijo de Mélanie y Moïse Durkheim. Se crio en el seno de una familia judía, hijo y nieto de rabinos judíos.
Fue tío de Marcel Mauss, un notable antropólogo social.
Se graduó en la Ècole Normale Supérieure de París en 1882, trabajó como profesor de Derecho y Filosofía.
En 1887 comenzó a enseñar sociología, primero en la Universidad de Burdeos y después, en la de París.Aportes
Émile Durkheim sostenía que los métodos científicos debían aplicarse al estudio de la sociedad, y creía que los grupos sociales presentaban características que iban más allá o eran diferentes a la suma de las características o conductas de los individuos.
Explicaba el desarrollo de la sociedad por tres factores: densidad de población, desarrollo de las vías de comunicación y conciencia colectiva.
También estudió la base de la estabilidad social, es decir, los valores compartidos por una sociedad, como la moralidad y la religión.
Explicó el fenómeno del suicidio como resultado de una falta de integración del individuo en la sociedad. Analizó esta correlación en su obra El suicidio: un estudio sociológico (1897). Otros de sus libros son: La división del trabajo social (1893), Las reglas del método sociológico (1895) y Las formas elementales de la vida religiosa (1912).Vida familiar
En 1887 se casó con Louise Dreyfus. Tuvieron dos hijos, Marie y André.Muerte
Émile Durkheim falleció el 15 de noviembre de 1917, de un ataque de apoplejía en París. Recibió sepultura en el Cementerio de Montparnasse.
Sabías que...
"El Metafísico"
Sus compañeros de estudios le llamaban el Metafísico, por su actitud seria y su cabellera prematuramente entrecana.Obras destacadas
1889 Élements de sociologie.
1893 De la división du travail social (Tesis de Durkheim; traducida al español en 1928)
1895 Les règles de la méthode sociológique (traducida al español en 1912)
1897 Le suicide (trad. esp. en 1928)
1912 Les formes élémentaires de la vie religieuse (existen traducciones española y catalana)
1922 Éducation et sociologie (póstuma)
1923 L'éducation morale (póstuma)
1925 Sociologie et philosophie (póstuma)
1928 Le socialisme (póstuma)Enlaces de interés:
Artículo: Biografía de Émile Durkheim Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3137/Emile%20Durkheim Publicación: 2004/10/27 -dateModified- Última actualización: 2020/11/09
© buscabiografias, 1999-2021