Alfonso V de Aragón
(Unknown - 1458/06/27)
Alfonso V el Magnánimo
Rey de Aragón y de Nápoles
Nacido en Medina del Campo en 1396.
Hijo de Fernando I y de Leonor de Albuquerque.
A los 16 años, se convirtió en heredero de los estados catalano-aragoneses.
Contrajo matrimonio, en junio de 1415, con su prima hermana,
María de Castilla, hija de
Enrique III, y de la que no tuvo descendientes. Su fracaso matrimonial fue uno de los motivos para permanecer tanto tiempo en
Nápoles.
Entre los primeros actos de su reinado estuvo la
jura de los fueros en Barcelona, pero se creó ya numerosos enemigos porque en
Cataluña introdujo oficiales castellanos en los oficios de la Casa Real y en Aragón por haber destituido al Justicia Mayor. La expansión mediterránea llevada a cabo por este monarca siguió la política de sus antecesores.
Una vez conseguidas
Córcega y
Cerdeña, luchó por el
trono de Nápoles con los
Anjou, con el
Papado, con
Génova, con el
imperio alemán y con la reina
Juana, de la dinastía húngara. Ésta había llamado a Alfonso para que la defendiera contra las pretensiones que sobre su reino tenía
Luis III de Anjou, asegurándole que le sucedería en el trono. Alfonso se dirigió a Nápoles, aunque la reina se retractó de su oferta y ofreció la corona al duque de Anjou. Alfonso, no quiso perder su oportunidad sobre el reino de Nápoles e inició la lucha contra los partidarios del duque de Anjou. A la muerte de la reina de Nápoles y Luis de Anjou, el rey puso sitio a
Gaeta. Durante el asedio, una escuadra genovesa acudió a socorrer a los sitiados, encontrándose con la flota de Aragón frente a la
isla de Ponza. La batalla terminó con la derrota de la
flota aragonesa.
El rey fue hecho prisionero, junto con sus hermanos Juan y Enrique. Llevados a
Saona, y a
Milán, el
duque Felipe María Visconti, los liberó en seguida. La lucha continuó, aunque con serias dificultades, ya que el virrey
Antonio Caldora la defendió valientemente. El 2 de junio de 1442, Nápoles caía en manos de Alfonso, que entró triunfante en la ciudad .
El papa
Eugenio IV le consagró como rey de Nápoles, territorio donde la casa española reinaría hasta el siglo XVIII. Alfonso V se estableció en Nápoles, teniendo que dejar el gobierno de sus estados de la Península Ibérica en manos de su hermano Juan o en las de su esposa doña María. Los problemas en la península eran graves, el comercio empezó a hundirse. La recesión económica hizo que se recrudecieran las convulsiones rurales y que se agudizaran las discrepancias entre las clases altas catalanas y el rey, que, desde la corte napolitana, no cesaba de pedir dinero para sus ambiciones imperiales.
En Barcelona, dos partidos se disputaban el poder, la Biga y la Busca. Los hombres de la Busca, se hicieron con el poder en 1453. La nobleza y praticiado urbano se aliaron para defender sus derechos frente a la amenaza de subversión en la ciudad y en el campo. El virrey, D. Galcerán de Requeséns, que se había ganado la enemistad de la oligarquía y el rey y al que los campesinos habían llamado, suspendió los seis malos usos en 1455 y proclamó la libertad de los remensas. Las "
Corts" se establecieron en sesión permanente desde 1454 a 1458 y reaccionaron violentamente, por lo que el rey tuvo que suspender el decreto al año siguiente, volviéndolo a confirmar en 1457.
Influido por el ambiente del
Renacimiento italiano, se rodeó de humanistas y promocionó los estudios clásicos y bíblicos. Fundó la Academia Alfonsina, llamada también Panormitana o Pontaniana. "La Bibliotheca d'Aragona", organizada por el rey, fue de las más importantes del Renacimiento.
A su muerte en
Castel dell'Ovo, Nápoles, el 27 de junio de 1458, le sucedió su hermano
Juan II en todos los estados, a excepción del reino de Nápoles, que se lo dejó a su hijo bastardo
Fernando de Calabria.
Rey de Aragón, Valencia, Mallorca, Cerdeña, Sicilia
Conde de Barcelona, Rosellón, Cerdaña y Urgel
2 de abril de 1416 - 27 de junio de 1458
Coronación
1416
Predecesor
Fernando I
Sucesor
Juan II
Rey de Nápoles
2 de junio de 1442 - 27 de junio de 1458
Predecesor
Renato I
Sucesor
Fernando I
Rey de Córcega
1416 - 1447
Predecesor
Fernando I
Sucesor
Ludovico de Campofregoso
Casa Real
Casa de Aragón-Casa de Trastámara
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Alfonso V de Aragón
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3169/Alfonso%20V%20de%20Aragon
Publicación: 2004/11/11
-dateModified- Última actualización: 2023/02/10
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar