Pintor español
Descendiente de una familia de prestigio en la artesanía de la encuadernación.
Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. En 1936, gana el Primer Premio Nacional de Pintura, y en 1964, la Primera Medalla en la Exposición Nacional. Formó parte de la Escuela de Madrid.
En su primera producción abundan las figuras, sobre todo muchachas de inspiración goyesca y bodegones. A este período pertenece el cuadro Botellas y vasos.
Comenzó a descubrir los paisajes manchegos y las marinas. Sus bodegones de excelente calidad, y los paisajes en los que retrata los campos de Castilla como una sucesión de lomas y colinas horizontales, dejan paso a una pintura más gris en la que los paisajes se llenan de accidente geográficos. Castilla (1957), y Plaza de toros de Chinchón, son claros ejemplos de su primera etapa.
Participó en numerosas exposiciones colectivas en Venezuela, Londres, París, Pittsburg; en las XXV y XXVII Bienales de Venecia; en la IV bienal de Alejandria y a la II bienal de Sao Paulo. En 1952, recibió el Premio Nacional de Pintura.
Fue amigo de Alberto Sánchez, Rafael Zabaleta, Juan Antonio Morales, Pancho Cossío (con quien expuso en Lisboa); Agustín Redondela, Cirilo Martínez Novillo y Pedro Bueno.
Falleció el 31 de mayo de 1977, en Madrid.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Francisco Arias Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3179/Francisco%20Arias Publicación: 2004/11/16 -dateModified- Última actualización: 2020/04/28
© buscabiografias, 1999-2021