Militar y dictador cubano
Fulgencio Batista nació el 16 de enero de 1901 en Banes, en un modesto bohío de la campiña oriental de Cuba."Las relaciones de Cuba con los Estados Unidos tienen que ser, deben ser forzosamente de extrema cordialidad. Pero sin perder la dignidad. Antes (de que se pierda la dignidad) prefiero contemplar cómo se hunde la isla con sus moradores"
Fulgencio BatistaFamilia
Hijo de Carmela Zaldívar González y Belisario Batista Palermo.
Se dedicó primero a trabajar en el campo y más tarde de aprendiz de sastre, carpintero, ferroviario y otros oficios.
Estudios
Fulgencio Batista se alistó en el ejército y esforzándose por ascender en la vida militar, estudió inglés, física, gramática, etc.
En su tiempo libre se dedica a la enseñanza, al principio como asalariado y después montando su propia academia.Golpe de estado
Al caer el presidente Gerardo Machado, llegó al poder Carlos Manuel Céspedes, y Fulgencio Batista que tenía el grado de sargento, convocó a los sargentos, a los cabos y la tropa, deponiendo mediante un golpe de estado al presidente. Fue ascendido a coronel y se hizo con el poder.
Es nombrado jefe del Estado Mayor, mejoró la situación de los militares y creó un cuerpo de sargentos-maestros, para alfabetizar al gran número de analfabetos que entonces había en Cuba. Tomó posesión de la más alta magistratura cubana, en el año 1940 tras unas elecciones muy discutidas.
Presidente
En 1944, Fulgencio Batista se exilió voluntariamente, cediendo su puesto a Grau San Martin. Volvió a Cuba en 1948 y en marzo de 1952 dio un nuevo golpe de Estado, que le convirtió en presidente.
Fidel Castro al frente del grupo político "26 de julio" desembarcó del yate Granma y luchó en Sierra Maestra en una guerra de guerrillas poniendo en peligro su régimen.
Convocó elecciones en 1958 en las que resultó vencedor el candidato Riva Agüero, aunque no llegaría a tomar el poder ante el triunfo de Castro en enero de 1959.Exilio
Volvió al exilio en 1960 con una fortuna aproximada a los US$ 100.000.000, primero en la República Dominicana, después en la isla Madeira, (Portugal) y por último en España. Escribió "Respuesta".Muerte
Fulgencio Batista falleció a causa de un infarto el 6 de agosto de 1973 en Marbella (España). Fue enterrado en el cementerio de San Isidro, en Madrid.
Cargos
Presidente de la República de Cuba
10 de octubre de 1940 - 1 de junio de 1944
Predecesor
Federico Laredo Brú
Sucesor
Ramón Grau San Martín
10 de marzo de 1952 - 1 de enero de 1959
Predecesor
Carlos Prío Socarrás
Sucesor
Anselmo Alliegro
Artículo: Biografía de Fulgencio Batista Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3286/Fulgencio%20Batista Publicación: 2005/02/16 -dateModified- Última actualización: 2021/01/16
© buscabiografias, 1999-2020