Nacho Duato
(1957/01/08 - Unknown)
Bailarín español
–Lo que he tragado yo no lo sabe nadie–
- Uno de los coreógrafos españoles más reconocidos.
- Obras: Cor perdut, Concierto Madrigal, Opus piat...
- Género: Coreografía
- Padres: José Duato Gómez-Novella y María Encina Barcia Salorio
- Nombre: Juan Ignacio Duato Barcia
"La educación que yo he recibido es la peor para una persona creativa y distinta a los demás"
Nacho Duato
Nacho Duato nació el 8 de enero de 1957 en
Valencia, España.
Familia
Hijo de José Duato Gómez-Novella y de María Encina Barcia Salorio, nacida en la Coruña.
Estudios
Inició su preparación profesional en la
Rambert School de
Londres, ampliando sus estudios en la
Mudra School de
Maurice Béjart en Bruselas y terminando su formación en Nueva York en
The Alvin Ailey American Dance Centre.
Bailarín
En 1980
Nacho Duato firmó su primer contrato con el Cullberg Ballet (Estocolmo) y, un año más tarde ingresó en el Nederlands Dans Theater, compañía de la que fue nombrado
Coreógrafo Estable, junto a Hans van Manen y Jirí Kylián, en 1988.
Por sus éxitos como bailarín recibió en 1987 el VSCD Gouden Dansprijs (
Premio de Oro de la Danza).
Ballets
Sus ballets forman parte del repertorio de las más prestigiosas compañías de todo el mundo, entre las que se encuentran el Cullberg Ballet, Nederlands Dans Theater, Les Grands Ballets Canadiens, Ballet de la Ópera de Berlín, Australian Ballet, Stuttgart Ballet, Ballet Gulbenkian, Finnish Opera Ballet y American Ballet Theatre, etc...
Desde junio de 1990,
Nacho Duato fue invitado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Educación y Cultura español.
Director Artístico de la Compañía Nacional de Danza. En 2010, firmó contrato para dirigir el ballet del Teatro Mijáilovski de San Petersburgo.
Reconocimientos
En 1995 obtuvo el grado de
Caballero de la Orden de las Artes y las Letras que concede la Embajada de Francia en España. En 1998, el Consejo de Ministros le otorgó la
Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes.
Obra coreográfica
Para el Nederlands Dans Theater:
Alone, for a Second (Satie)
Arenal (Bonet)
Boléro (sobre la obra homónima, el Boléro de Ravel)
Chansons Madecasses (Ravel)
Raptus (basada en la obra de Wagner Wesendonk Lieder)
Synaphai (Xenakis/Vangelis)
Ucelli (Respighi)
Para la Compañía Nacional de Danza:
Alas (Pedro Alcalde y Sergio Caballero, Arvo Pärt, Jules Massenet, Pawel Szymanski y Fuckhead (collage)
Arcangelo (Arcangelo Corelli)
Castrati (Antonio Vivaldi y Karl Jenkins)
Cautiva (Iglesias)
Cero sobre cero (Iglesias)
Coming Together (Rzewski)
Concierto Madrigal (Rodrigo)
Diecisiete (Pedro Alcalde y Sergio Caballero)
Ecos (Micus)
Empty (collage de Kobayashi, Glass, Hendrix, Sculthorpe, Shankar, Marta y Saint-Saëns)
Hevel (Pedro Alcalde y Sergio Caballero)
Herrumbre (Pedro Alcalde y Sergio Caballero)
Mediterrania (con música de Jerónimo Maesso, Bonet, Griggs, Gerrard, Perry, Arteche y Paxariño)
Multiplicidad. Formas de Silencio y Vacío (Johann Sebastian Bach)
Opus Piat (Beethoven)
Por vos muero (música antigua española de los siglos XV y XVI)
Remansos (Granados)
Romeo y Julieta (Prokofiev)
Self (Iglesias)
Tabulae (Iglesias)
White Darkness (Karl Jenkins).
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Nacho Duato
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3520/Nacho%20Duato
Publicación: 2005/06/26
-dateModified- Última actualización: 2022/01/08
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización?
Háganos saber su opinión para mejorar este artículo.
Colaborar
Bio recomendada
Johnny Depp: «Creo que lo mejor es disfrutar el viaje mientras estás en él».
Bio recomendada
Carlos Alcaraz. «Soy un chico muy competitivo, no me gusta perder dos veces».