William Thomson - Lord Kelvin
(1824/06/26 - 1907/12/17)
Matemático y físico británico
–Si no puede medirlo, entonces no es ciencia–
- Uno de los científicos más destacados del siglo XIX.
- Obras: Ponencias sobre electricidad y magnetismo, Ponencias matemáticas y físicas, Cursos y conferencias ...
- Reconocido por: Determinar el valor del Cero absoluto de temperatura ...
- Campos: Física, matemáticas ...
- Padres: James Thomson y Margaret Gardner
- Cónyuges: Margaret Crum (m. 1852-1870), Frances Blandy (m. 1874-1907)
- Alias: Lord Kelvin
"El hecho de que las matemáticas hagan un buen trabajo al describir el Universo es un misterio que no entendemos. Y una deuda que probablemente nunca podremos pagar"
William Thomson
William Thomson nació el 26 de junio de 1824 en
Belfast.
Familia
Uno de los seis hijos que sobrevivieron a la infancia de James Thomson, profesor de matemáticas y de ingeniería en la Royal Belfast Academical Institution, y de Margaret Gardner.
Su madre murió en 1830 cuando William tenía seis años. En 1833, la familia se trasladó a Glasgow (Escocia), en cuya universidad el padre había encontrado un puesto de profesor el año antes.
Estudios
En 1934, con solo diez años, William ingresó en esa misma institución. Más tarde cursó estudios de matemáticas en la universidad de Cambridge (Inglaterra), donde se licenció cuatro después con los más altos honores.
Entre 1846 y 1899 trabajó como profesor de la Universidad de Glasgow.
Termodinámica
En
termodinámica, desarrolló el trabajo realizado por
James Prescott Joule sobre la interrelación del calor y la energía mecánica, y en 1852 ambos unieron esfuerzos en la investigación del fenómeno al que se conoció como
efecto Joule-Thomson.
En 1848 estableció la
escala absoluta de temperatura que sigue llevando su nombre.
Aportaciones
Estudió la teoría matemática de la
electrostática, llevó a cabo mejoras en la fabricación de cables e inventó el
galvanómetro de imán móvil y el
sifón registrador.
Fue asesor científico en el tendido de cables telegráficos del Atlántico en 1857, 1858, 1865 y 1866.
Además, contribuyó a la
teoría de la elasticidad e investigó los
circuitos oscilantes, las propiedades
electrodinámicas de los metales y el tratamiento matemático del
magnetismo.
Junto con el fisiólogo y físico alemán
Hermann Ludwig von Helmholtz, hizo una estimación de la edad del Sol y calculó la energía irradiada desde su superficie.
Entre los aparatos que inventó o mejoró se encuentran un dispositivo para predecir mareas, un analizador armónico y un aparato para grabar sonidos en aguas más o menos profundas. También mejoró aspectos de la brújula marina o compás náutico.
A lo largo de su vida publicó más de 661 artículos científicos y obtuvo setenta patentes británicas.
Modelo atómico de Thomson
En 1900 propusó el primer
modelo atómico. En el modelo, sostuvo que el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo, incrustados en este al igual que las pasas de un pudín, por lo que se denominó «Modelo del pudín de pasas».
Obras
Muchas de sus obras científicas se recopilaron en su
Ponencias sobre electricidad y magnetismo (1872),
Ponencias matemáticas y físicas (1882, 1883, 1890) y
Cursos y conferencias (1889-1894).
Fue presidente de la
Sociedad Real de Londres en 1890, y en 1902 recibió la Orden del Mérito.
En el invierno de 1860-1861 resbaló en el hielo y se fracturó la pierna, lo que le hizo cojear desde entonces.
Muerte
William Thomson falleció el 17 de diciembre de 1907 en
Largs, Ayrshire, Escocia.
Fue enterrado en la
Abadía de Westminster (Londres), cerca de las tumbas de
Newton
y
Darwin.
Sabías que...
Lord Kelvin
En 1892 fue ennoblecido con el título de barón, convirtiéndose en el primer científico británico en ser admitido en la Cámara de los Lores.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de William Thomson - Lord Kelvin
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3547/William%20Thomson%20-%20Lord%20Kelvin
Publicación: 2005/07/11
-dateModified- Última actualización: 2022/12/20
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar