Ferreira de Castro
(1898/05/24 - 1974/06/29)
Escritor portugués
- Considerado uno de los precursores del neorrealismo y un clásico de la literatura portuguesa.
- Obras: Criminoso por Ambição, A Selva...
- Género: Novela, crónica, periodismo...
- Padres: José Eustáquio Ferreira de Castro y Maria Rosa Soares de Castro
- Cónyuges: Diana de Lis, Elena Muriel
- Hijos: Elsa Beatriz
- Nombre: José Maria Ferreira de Castro
"Me gusta trabajar en un ambiente de pura tranquilidad"
Ferreira de Castro
Ferreira de Castro nació el 24 de mayo de 1898 en
Oliveira de Azeméis, Portugal.
Padres
Hijo mayor del campesino José Eustáquio Ferreira de Castro y Maria Rosa Soares de Castro.
Emigrante
A los ocho años queda huérfano de padre y con 12, con la intención de ayudar a su familia, el 7 de enero de 1911 se embarcó en el vapor "Jerôme", con destino a Belém do Pará , Brasil.
Vivió durante cuatro años en la selva amazónica trabajando en la plantación de caucho Paraíso junto al río Madeira. Después subsistió duramente con otros trabajos.
Escritor
Durante 1916, se editó su primera novela, a la que tituló:
Criminoso por Ambição (Criminal por ambición).
Tras regresar a Portugal fue director del diario O Século, del diario A Batalha, del diario O Diabo y colaborador de en revistas como O domingo ilustrado, Renovação, e Ilustración.
En el periódico
Pereira da Rosa escribió entrevistas y crónicas como por ejemplo la de la vida de los presos en las cárceles portuguesas o la entrevista en 1930 con
Eamon de Valera, político irlandés líder del Sinn Fein.
Libros
Publicó
Emigrantes (1928),
A Selva (1930), obra que le cosecho reconocimiento internacional llegando a estar propuesto como candidato al Premio Nobel de Literatura. Esta novela recibió críticas muy positivas en medios y publicaciones como The New York Times. Después se editaron
Terra Fria (1934),
A Tempestade (1940),
A Lã e a Neve (1947) y
A Curva da Estrada (1950).
Matrimonios e hija
Casado con la escritora feminista Diana de Lis entre 1927 y 1930 hasta su fallecimiento. Como consecuencia del estado de duelo tras la muerte de su esposa, en diciembre de 1931 Ferreira intentó suicidarse. Convaleciente partió hacia Madeira, donde escribió la novela
Eternidade (1933).
En 1938 se casó con Elena Muriel, pintora española refugiada en Estoril durante la Guerra Civil española. Vivió con ella durante 40 años y tuvieron una hija, Elsa Beatriz.
Muerte
Ferreira de Castro falleció de una enfermedad cerebrovascular el 29 de junio de 1974, en
Porto, Portugal. Enterrado en Sintra, por voluntad expresa.
Obras
Criminoso por Ambição (1916)
Alma Lusitana (1916)
Rugas Sociais (1917)
Mas ... (1921)
Carne Faminta (1922)
O Êxito Fácil (1923)
Sangue Negro (1923)
A Metamorfose (1924)
A Boca da Esfinge (1924)
Sendas de Lirismo e de Amor (1925)
O Drama da Sombra (1926)
A Epopeia do Trabalho (1926)
A Morte Redimida (1925)
A Peregrina do Mundo Novo (1926)
A Casa dos Móveis Dourados (1926)
O voo nas Trevas (1927)
Sim, uma Dúvida Basta (1936)- publicado em 1994
O Intervalo (1936)- publicado em 1974
Os Fragmentos (1974)
Emigrantes (1928)
A Selva (1930)
Eternidade (1933)
Terra Fria (1934)
Pequenos Mundos, Velhas Civilizações (1937)
A Tempestade (1940)
A Volta ao Mundo (1940 e 1944)
A Lã e a Neve (1947)
A Curva da Estrada (1950)
A Missão (1954)
As Maravilhas Artísticas do Mundo (Vol. I) (1959)
As Maravilhas Artísticas do Mundo (Vol. II) (1963)
O Instinto Supremo (1968)
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Ferreira de Castro
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/355/Ferreira%20de%20Castro
Publicación: 2000/01/27
-dateModified- Última actualización: 2023/05/26
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar