Luis Sandrini Novella
(1905/02/22 - 1980/07/06)
Luis Sandrini Novella
Actor argentino
Nació el 22 de febrero de 1905 en Buenos Aires.
Su padre también actor, trabajó como plomero y carpintero para poder mantener a su familia y pagar los estudios de sus hijos.
Luis terminó sus estudios secundarios, graduándose de maestro. Nunca ejerció esa profesión.
Junto a su amigo
Robles, formó la compañía
Sandrini-Robles, y pusieron en escena una obra llamada
Música de cámara, un sainete. A los 18 años vuelve a la capital y se integra al staff de
Circo Rinaldi, donde fue comparsa, payaso y tony. Estuvo en la compañía de
Enrique Muiño y
Elías Alippi, donde en 1933 compone al Eusebio de "
Los tres berretines", que habría de consagrarlo. El mismo año hizo "
El hijo de papá".
Trabajó en el circo criollo, participando en obras gauchescas. Más tarde lo hizo en teatros. En 1933 participó en la primera película hablada, estrenada y hecha en el país: "
Tango" (de
Moglia Barth). En 1934 interviene en "
Riachuelo", un año después en "
La muchachada de a bordo" (con
Tito Lusiardo y
Benita Puertolas). En 1936 filma "
Loco lindo" con
Sofía Bozán, "
Don Quijote del altillo" con
Nury Montsé y "
El cañonero de Giles", con
Luisa Vehil. Después de "
La casa de Quirós" (1937), de
Moglia Barth, "
Callejón sin salida" en el mismo año.
Trabaja con todos los actores y directores de renombre de la época. Un hito singular en su carrera fue "
Chingolo" (1940), primer obra de importancia en la filmografía de
Lucas Demare. En 1948 protagoniza "
Don Juan Tenorio" y "
Juan Globo", ambas de 1948. En la década del '50 trabaja en la obra de teatro "
Cuando los duendes cazan perdices" y en la película "
Payaso". En 1962 integró el elenco multiestelar de "
La cigarra no es un bicho", de
Daniel Tinayre, encarnando el personaje de "Serafín". En la década del '70 empezó una saga de films, empezando por "
El profesor hippie" (1969), "
El profesor patagónico" y "
El profesor tirabombas". Luego vendrán los clásicos de
Enrique Carrera como "
Los chicos crecen" (1974) y "
Así es la vida" (1976).
Filmó casi ochenta filmes. Sus últimas películas fueron dirigidas por Ramón
"Palito" Ortega: "
El diablo metió la cola", "
La familia está de fiesta" y "
Que linda es mi familia".
Luis Sandrini Novella falleció en
Buenos Aires el 6 de julio de 1980.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Luis Sandrini Novella
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3705/Luis%20Sandrini%20Novella
Publicación: 2005/11/06
-dateModified- Última actualización: 2023/02/10
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar