Biografía de Monica Seles (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Monica Seles

(1973/12/02 - Unknown)


Monica Seles

Tenista serbia

El tenis tiene que convertirse en todo para ti si quieres llegar a la cima

  • Una de las máximas figuras del tenis mundial.
  • Profesional desde: 1989
  • Mejor ranking: 1 (11 de marzo de 1991)
  • Títulos: 53 WTA
  • Retiro: 2008
  • Padres: Károly Szeles y Eszter Szeles
  • Pareja: Tom Golisano
  • Nombre: Monika Seles
  • Altura: 1,78 m

Voz de Monica Seles

"Me di cuenta más que nunca, después del apuñalamiento, de que el tenis es un negocio, un negocio difícil"

Monica Seles
Monica Seles nació el 2 de diciembre de 1973 en Novi Sad, en Vojvodina, Serbia.

Familia

Hija de Eszter y Károly, tiene un hermano mayor, Zoltán. Se crio en el seno de una familia de etnia húngara.

Tenis

Siendo una adolescente demostró unas capacidades extraordinarias para el tenis. Comenzó a jugar al tenis a los cinco años siendo entrenada por su progenitor, caricaturista en los periódicos Dnevnik y Magyar Szó. Después fue entrenada por Jelena Gencic.


Con once años, ganó el torneo Junior Orange Bowl en Miami. A inicios de 1986, Seles y su hermano Zoltán se mudaron de Yugoslavia a los Estados Unidos, y Seles se inscribió en la Academia de Tenis Nick Bollettieri.

En el año 1990 consiguió ser la campeona más joven de la historia del torneo Roland Garros, en 1991, y en 1992 ganó el Abierto de Australia y el U.S. Open, y en 1993 conquistó su tercer título australiano consecutivo.

Mejor jugadora del mundo

Considerada en esos años la mejor jugadora del mundo, en abril de 1993 fue apuñalada por la espalda en plena pista por Günter Parche, un fan de Steffi Graf, cuando disputaba el Abierto de Hamburgo. Las secuelas psicológicas le mantuvieron inactiva hasta 1995.

Reapareció a finales de julio, en un encuentro de exhibición frente a Martina Navratilova, y volvió a la competición en agosto, imponiéndose en su primer torneo, disputado en Canadá.


En enero de 1996, Seles ganó su cuarto Abierto de Australia, venciendo a Anke Huber en la final.

Compitió en los Juegos Olímpicos de 1996 en Atlanta, donde ganó a Gabriela Sabatini en partido de tercera ronda antes de perder ante Jana Novotná en cuartos de final.

En los Juegos Olímpicos de 2000 en Sydney, Seles logra su primera medalla olímpica, un bronce en individuales tras derrotar a Jelena Dokic.

Retirada

El 15 de febrero de 2008, anunció su retirada definitiva. Ganó nueve títulos individuales de Grand Slam, ocho siendo adolescente representando a Yugoslavia, y el último, representando a los Estados Unidos.

Fue incluida en el Salón de la Fama del Tenis Internacional en 2009.


El 21 de abril de 2009, presentó sus memorias con el título de Getting A Grip: On My Body, My Mind, My Self, donde narra su lucha contra la depresión y el trastorno por atracón (ingesta compulsiva de forma recurrente) después de su apuñalamiento.

Matrimonio

Casada con el empresario Tom Golisano 32 años mayor que ella. Comenzaron a salir en 2009. Anunciaron su compromiso el 5 de junio de 2014.

Se convirtió en ciudadana estadounidense naturalizada en 1994 y recibió la ciudadanía húngara en junio de 2007.

Grand Slam

    Abierto de Australia — Ganadora — (1991-1993, 1996)
    Roland Garros — Ganadora — (1990-1992)
    Wimbledon — Finalista — (1992)
    Abierto de EE. UU. — Ganadora — (1991, 1992)

Enlaces de interés:

*buscabiografias.com
 Artículo: Biografía de Monica Seles 
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: Buscabiografias.com
 URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/374/Monica%20Seles 
 Publicación: 2000/01/31 
 Última actualización: 2023/05/26 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar

Buscabiografías





Tal día como hoy

Nació

Buster Keaton

Buster Keaton

Actor estadounidense –El silencio es de los dioses; solo los monos charlan– Considerado como uno de los mejores cómicos del cine. Películas: El maquinista de La General, The Cameraman, El colegial, ...

Ver biografia

© buscabiografias, 1999-2023