Gregor Mendel
(1822/07/22 - 1884/01/06)
Botánico austriaco
–Las especies están fijadas dentro de límites más allá de los cuales no pueden cambiar–
- Considerado uno de los padres de la genética
- Reconocido por: Descubridor de las leyes de la genética
- Campos: Genética, historia natural
- Descubrimiento: Leyes de la genética
- Orden religiosa: Orden de San Agustín
- Padres: Rosine y Anton Mendel
- Nombre: Gregor Johann Mendel
- Monje austriaco que descubrió los principios básicos de la herencia a través de experimentos con plantas de guisantes. Mendel demostró que la herencia de los rasgos sigue reglas particulares, ahora denominadas leyes de la herencia mendeliana. Su trabajo fue en gran parte desconocido hasta principios del siglo XX.
"He visto todo el trabajo allí, y cuanto más lo veo, más estoy convencido de que el Mendelismo no tiene nada que ver con la evolución"
Gregor Mendel
Gregor Mendel nació el 22 de julio de 1822, en
Heinzendorf,
hoy
Hyncice, República Checa.
Familia
Hijo de Rosine y Anton Mendel, un veterano de las guerras napoleónicas que explotaba una pequeña granja.
En 1841 su padre fue aplastado por el tronco de un árbol y se vio obligado a vender sus propiedades. Su hermana le entregó su parte para ayudarle en sus estudios eclesiásticos.
Estudios
Durante dos años estudió
física y matemáticas en el Instituto Filosófico Olmütz.
Ingresó en el
monasterio de agustinos de Brünn (hoy Brno, República Checa) y a los veintiún años se convirtió en un novicio agustino y adoptó el nombre de
Gregor.
Sacerdote
Inició un curso de cuatro años de estudios en el Colegio Teológico de Brünn en 1845 y fue
ordenado sacerdote en 1847.
Profesor
Le asignaron el puesto de
profesor delegado de
matemáticas avanzadas en 1849. En el año 1850 suspendió
biología en el examen de cualificación para el profesorado.
Fue enviado a la Universidad de Viena durante dos años para estudiar física práctica y matemáticas, química, zoología, paleontología, botánica sistemática y fisiología vegetal, que incluía las nuevas teorías celulares. Allí comenzaría diversos análisis sobre la herencia de las abejas.
Botánico
Pasado algún tiempo comenzó a trabajar como profesor suplente en la
Escuela Técnica de Brünn donde se dedicó de forma activa a investigar la variedad, herencia y evolución de las plantas en un jardín del monasterio destinado a los experimentos.
Leyes de Mendel
Entre 1856 y 1863
cultivó y estudió al menos 28.000 plantas de guisante analizando con detalle
siete pares de características de la semilla y la planta.
Gracias a sus numerosos experimentos logró el enunciado de dos principios que más tarde serían conocidos como
leyes de la herencia. Sus observaciones le llevaron también a acuñar dos términos que siguen empleándose en la genética de nuestros días:
dominante y
recesivo.
La llamada ley de la uniformidad de los
híbridos de la primera generación dice que cuando se cruzan dos variedades de individuos de razas puras ambos homocigotos para un determinado carácter, todos los híbridos de la primera generación son iguales
fenotípicamente.
Cargos
Fue titular de la prelatura de la Imperial y Real Orden Austriaca del emperador Francisco José I, director emérito del Banco Hipotecario de Moravia, fundador de la Asociación Meteorológica Austriaca, miembro de la Real e Imperial Sociedad Morava y Silesia para la Mejora de la Agricultura, Ciencias Naturales.
Informó de sus hallazgos en una reunión de la Sociedad para el estudio de la Ciencias Naturales en
Brno, y publicó sus resultados en las actas de dicha sociedad, en el año de 1866.
Reconocimiento
La importancia de sus hallazgos no fue apreciada por otros biólogos de su época, y fueron despreciados por espacio de treinta y cinco años. Solo obtuvo el debido reconocimiento en 1900 por parte de tres investigadores, uno de los cuales fue el botánico holandés
Hugo de Vries, y solo a finales de la década de 1920 y comienzos de 1930, se comprendió su verdadero alcance, en especial en lo que se refiere a la teoría evolutiva.
Sus experimentos posteriores con la
vellosilla Hieracium, no fueron concluyentes, y debido a la presión de otras ocupaciones, en la década de 1870 había abandonado ya sus experimentos sobre la herencia.
Muerte
Gregor Mendel falleció el 6 de enero de 1884 en
Brünn, a causa de una nefritis crónica.
Sabías que...
El padre de la genética moderna
Mendel sentó las bases de la genética siendo conocido como el «padre de la genética moderna».
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Gregor Mendel
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3904/Gregor%20Mendel
Publicación: 2006/03/18
-dateModified- Última actualización: 2023/01/04
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar