Biografía de Ignacio Rodríguez Galván (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Ignacio Rodríguez Galván

(1816/03/12 - 1842/07/25)


Ignacio Rodríguez Galván

Poeta mexicano

  • Considerado el primer poeta del Romanticismo mexicano.
  • Obras: Manolito el pisaverde, La procesión...
  • Género: Poesía, novela, teatro
  • Movimiento: Romanticismo
  • Padres: José Simón Rodríguez Maldonado y María Ignacia Galván Rivera


Ignacio Rodríguez Galván nació el 12 de marzo de 1816 en Tizayuca, México.

Hijo de José Simón Rodríguez Maldonado y María Ignacia Galván Rivera. Se crio en el seno de una familia de campesinos.

Se trasladó a la capital para trabajar como dependiente en la librería de su tío, el impresor Mariano Galván Rivera.


Aprendió latín, francés e italiano. Colaborador en publicaciones literarias de Veracruz.

Cofundador de la Academia de Letrán. Director del "Calendario de las Señoritas Mexicanas". Fundó el periódico "Año Nuevo" y editó "El Recreo de las Familias". Redactor de la sección literaria del "Diario del Gobierno".

Considerado como el primer romántico nacional, estrenó obras basadas en la época colonial: Muñoz, visitador de México y El privado del virrey.

Fue autor de algunas de las primeras novelas cortas mexicanas como "Manolito el pisaverde".


Ignacio Rodríguez Galván falleció el 25 de julio de 1842 en La Habana, Cuba, a causa de la fiebre amarilla.

Obras

    Novela

    La hija del oidor (1836)
    Manolito el pisaverde (1837)
    El visitador (1838)
    La procesión (1838)
    El secreto (1840)

    Teatro

    La capilla
    Muñoz, visitador de México
    El privado del Virrey
    Tras un mal nos vienen ciento

    Poesía

    La profecía de Guatimoc
    A la muerte de un amigo
    Al baile del señor presidente
    Adiós, oh patria mía
    La gota de hiel
    La inocencia
    Un crimen

En mi patria no viera

    Sangre correr por la ciudad y llanos.
    Y que entre rabia fiera
    Hermanos con hermanos
    Hasta hundirse el puñal pugnan insanos
    Ni viera la perfidia
    De nación, que risueña nos abraza,
    Y bramando de envidia
    Luego nos amenaza
    Y en su mente infernal nos despedaza
    Ni viera hombres malvados,
    Que sin temer de Dios el alto juicio.
    De la ambición guiados
    Y el deshonroso vicio,
    Despeñan mi nación al precipicio.
    Ni con feroz despecho
    La miseria, elevándose espantosa,
    Cerrar contra su pecho
    La humanidad quejosa
    Y devorar sus lágrimas ansiosa.
    Y el luto y exterminio,
    En pos del hambre descarnada y yerta.
    Extender su dominio
    Sobre la tierra muerta,
    Y a la peste letal abrir la puerta.
    Feliz, mi caro amigo,
    Feliz mil veces tú, que ya en el mundo
    El dolor enemigo
    Con brazo furibundo
    No rompe tus entrañas iracundo.
    Dichoso tú, que vives
    Entre el gozo, la paz, la bienandanza;
    Y no, cual yo, recibes
    De amor sin esperanza
    Zozobras y martirios sin mudanza.
    Y no sientes el yugo
    De la suerte pesar sobre tu cuello,
    Ni el hombre es tu verdugo,
    Ni con ansia un destello
    Buscas de la verdad, sin poder vello.
    Cuando el mundo habitabas,
    Con la voz de amistad consoladora
    Las penas aliviabas
    De tu amigo, que ahora
    Hundido en el pesar tu ausencia llora.
*buscabiografias.com
 Artículo: Biografía de Ignacio Rodríguez Galván 
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: Buscabiografias.com
 URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3949/Ignacio%20Rodriguez%20Galvan 
 Publicación: 2006/04/10 
 Última actualización: 2023/07/19 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar

Buscabiografías





Tal día como hoy

Nació

Walt Disney

Walt Disney

Cineasta estadounidense Figura fundamental de la historia del cine de animación. Actividad: Guionista, director, productor, animador, presentador de televisión, actor de voz, escritor y actor Película...

Ver biografia

© buscabiografias, 1999-2023