José Balta y Montero
Militar y político peruano, presidente de la República (1868-1872)
José Balta nació el 25 de abril de 1814 en Lima.
Ingresó a muy temprana edad en el Ejército, siendo nombrado en 1852 coronel.
En 1865 se unió a la rebelión de Díez Canseco contra el presidente Juan Antonio Pezet (1863-1865).
Desterrado a Chile por el dictador Mariano Ignacio Prado (1865-1868), regresó al Perú en 1867. Venció a Prado en Chiclayo y, en 1868, fue nombrado presidente.
Durante su mandato, el ministro de Hacienda, Nicolás Piérola, intentó resolver la crisis financiera mediante la entrega de la explotación del guano a la firma francesa Dreyfus, lo que provocó un conflicto con la oligarquía local.
Las elecciones de 1872 dieron la victoria a su rival, Manuel Pardo.
José Balta fue asesinado el 26 de julio de 1872 por orden del coronel Tomás Gutiérrez, quien, junto a sus hermanos, protagonizó un golpe militar y se autoproclamó presidente. Balta murió mientras se encontraba prisionero.
Cargos
Presidente Constitucional de la República del Perú
2 de agosto de 1868 – 22 de julio de 1872
Predecesor
Pedro Díez-Canseco
Sucesor
Tomás Gutiérrez