Enrique Granados
(1867/07/27 - 1916/03/24)
Pianista y compositor español
- Uno de los grandes compositores españoles.
- Composiciones: Goyescas, 12 Danzas españolas...
- Género: Ópera
- Instrumento: Piano
- Padres: Calixto Granados Armenteros y Enriqueta Elvira Campiña
- Cónyuge: Amparo Gal Lloberas (m. 1892–1916)
- Hijos: Eduardo, Solita, Víctor, Natàlia, Francesc, Enric
- Nombre: Pantaleón Enrique Joaquín Granados Campiña
- Compositor español vinculado a los movimientos modernistas y conocido por sus obras para piano inspiradas en la música popular española. Goyescas, una suite para piano compuesta en 1911 está considerada su obra maestra. Granados compuso también su famosa obra 12 Danzas españolas.
Enrique Granados nació el 27 de julio de 1867 en
Lleida, (España).
Padres
Hijo de Calixto Granados Armenteros y Enriqueta Elvira Campiña.
Estudios
Cursó estudios en Barcelona junto a
Felipe Pedrell y en Francia con
Charles Wilfrid de Bériot.
En 1883 ganó un concurso para piano y en 1887 viajó a
París (Francia). Después, en 1889, se trasladó a
Barcelona donde fue concertista de piano y profesor.
Dio su primer recital en 1890, cuando tenía veintitrés años.
Creador de la escuela de piano en Barcelona. Se le encuadra en los movimientos modernistas, especialmente en el simbolismo.
Compositor
Su obra maestra como compositor es la suite para piano
Goyescas (1912 y 1914), inspiradas en obras del pintor español
Francisco de Goya. Varios temas de la suite aparecieron de nuevo en una ópera también titulada
Goyescas (1916), que contiene su famoso
Intermezzo para orquesta.
Se representó por primera vez en el Metropolitan Opera House de Nueva York. Del resto de su producción se pueden destacar las
Doce danzas españolas para piano y las
canciones amatorias.
Muerte
Enrique Granados falleció el 24 de marzo de 1916 cuando viajaba a bordo del transbordador inglés
Sussex, hundido durante la
I Guerra Mundial en el
canal de la Mancha por un submarino alemán. El barco comienza a hundirse y su mujer cae al mar, Granados intenta salvar a su esposa, pero ambos mueren ahogados.
Obras seleccionadas
Para piano
1885 Elvira: mazurka
1888 Dans le bois
1888 En la aldea
1890 Canción árabe
1890 Moresca
1890 Capricho español
1890 Valses sentimentales
1890 Arabesca
1892 Paisaje
1892 Cartas de amor
1893 Serenata
1897 L'himne dels morts
1901 Rapsodia aragonesa
1903 Allegro de concierto
1904 Escenas románticas
1911 Goyescas
1912 Fantasía
Obras orquestales
1899 Marcha de los Vencidos
1899 Suite sobre cantos gallegos
1908 Dante
1910 Elisenda
1911 Cant de les estrelles
1916 Navidad
1916 Danza de los ojos verdes
Música de cámara
1903 Melodía Violín y piano
1914 Serenata
1915 Madrigal
1915 Trova
Música vocal
1900 La boira
1902 Cançó d'amor
1913 Canciones amatorias
1916 Canción del postillón
Lírica
1895 Miel de la Alcarria
1898 María del Carmen
1899 Blancaflor
1901 Picarol
1903 Follet
1906 Gaziel
1911 Liliana
1915 La cieguecita de Betania
1916 Goyescas
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Enrique Granados
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3977/Enrique%20Granados
Publicación: 2006/04/25
-dateModified- Última actualización: 2022/07/27
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar