Biografía de Nicolás Avellaneda (Su vida, historia, bio resumida)
Nicolás Avellaneda
(1837/10/03 - 1885/12/26)
Escritor y político argentino
Presidente de Argentina (1874-1880).
Obras: Un rayo de luz entre dos tormentas...
Partido político: Partido Nacional, Partido Autonomista Nacional
Padres: Marco Manuel Avellaneda y Dolores de Silva y Zavaleta
Cónyuge: Carmen Nóbrega Miguens
Hijos: 12
Nombre: Nicolás Remigio Aurelio Avellaneda y de Silva
"Sólo se aprende a pensar pensando; a trabajar, trabajando; y a ser libre usando siempre la libertad"
Nicolás Avellaneda
Nicolás Avellaneda nació el 3 de octubre de 1837 en Tucumán, Argentina.
El mayor de los cinco hijos de Marco Manuel Avellaneda y Dolores de Silva y Zavaleta
Pasó varios años en Bolivia y algún tiempo después ingresó en la Facultad de Derecho de Córdoba, donde se graduó de abogado.
Al cumplir veinte años se trasladó a la ciudad de Buenos Aires, donde comenzóa ejercer además de dedicarse al periodismo y dictar una cátedra en la Facultad de Derecho.
En 1864 ocupó una banca en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Fue ministro de Instrucción Pública y desde 1869 candidato a presidente de la Nación.
En los comicios de 1874 triunfó, merced al apoyo del interior de la República; sus opositores, no estando de acuerdo con el resultado, promueven la revolución de ese año.
Ocupó el Rectorado de la Universidad de Buenos Aires y la banca de senador nacional por Tucumán.
Obtuvo la ley universitaria que lleva su nombre.
El 23 de octubre de 1861, contrajo matrimonio con Carmen Nóbrega Miguens. Fueron padres de doce hijos: María Dolores Mónica, María del Carmen Juana, Juliana Catalina, Nicolás Fermín, Marco Manuel Ireneo, Nicolás Abraham, María Victoria Damasia, María Mercedes, María del Pilar Alejandrina Clotilde, Eduardo León Carlos , Manuel Víctor Lorenzo y Martín Juan Francisco.
Enfermo, viajó a Europa con el fin de encontrar remedio a su enfermedad.
Nicolás Avellaneda falleció el 26 de diciembre de 1885 a bordo del buque que lo llevaba de vuelta a Argentina. Sus restos fueron recibidos con todos los honores.
Sabías que...
Fantasma
En el Museo de la Casa Rosada se exhibe un retrato de Nicolás Avellaneda que
Julio Roca ordenó pintar a modo de homenaje. La larga barba de Avellaneda fue pulverizada y utilizada en la pintura. El mito sostiene que en ese cuadro se oye un tic tac, por lo que muchos trabajadores del lugar evitan pasar al lado de la pintura.
Cargos
Senador por Tucumán
3 de mayo de 1882 - 25 de noviembre de 1885
3 de mayo - 10 de octubre de 1874
Presidente de Argentina
12 de octubre de 1874 - 12 de octubre de 1880
Vicepresidente
Mariano Acosta
Predecesor
Domingo Faustino Sarmiento
Sucesor
Julio Argentino Roca
Ministro de Justicia e Instrucción Pública
12 de octubre de 1868 - Agosto de 1873
Artículo: Biografía de Nicolás Avellaneda
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/436/Nicolas%20Avellaneda
Publicación: 2000/02/17
-dateModified- Última actualización: 2023/05/26
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio? Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Actriz estadounidense Una de las actrices más conocidas de todos los tiempos. Películas: La tentación vive arriba, Con faldas y a lo loco, Los caballeros las prefieren rubias, Cómo casarse con un mill...