Militar y político venezolano
Rafael Urdaneta nació el 24 de octubre de 1788 en Maracaibo, Venezuela."General si con dos hombres basta para emancipar la patria presto estoy a seguir a usted"
Rafael UrdanetaFamilia
Hijo de Miguel Jerónimo de Urdaneta Barrenechea y Troconis y María Alejandrina de Farías y Jiménez-Cedeño de Cisneros, ambos con ascendencia española.Estudios
Cursó sus primeros estudios en Maracaibo. Más tarde ingresó al Seminario de Caracas estudió Latin. Regresó a su ciudad natal en 1799, donde estudió Filosofía en el convento franciscano. Viajó a Santafé de Bogotá en 1804, donde estudió en el Colegio de San Bartolomé y fue nombrado oficial tercero del Tribunal, responsable por los pagos a las tropas del Virreinato de Nueva Granada.
Carrera militar
En 1810, cuando Bogotá declaró la independencia, se alistó en el ejercito como teniente, donde fue ascendiendo hasta llegar a Teniente Coronel y en 1812. Se unió a Bolívar y tuvo un significativo rol en la Campaña Admirable.
Fue general a la edad de 26 años. Presidente del Senado, comandante general de Cundinamarca, secretario de Guerra y Marina de la República de la Gran Colombia y miembro del Congreso Constituyente.Presidente de la Gran Colombia
Tras obligar a dimitir al presidente Joaquín Mosquera (1830), tomó la presidencia. Ante la falta de apoyos, en 1831 devolvió el poder a Domingo Caicedo, vicepresidente de Mosquera. Su actividad política prosiguió en Venezuela, cuya secesión del Estado gran colombiano se había producido en 1829. Fue secretario de Guerra y Marina.Vida privada
Contrajo matrimonio el 31 de agosto de 1822, con Dolores Vargas París, heroína de la independencia de la Nueva Granada. Tuvieron nueve hijos: Eleazar, Rafael Guillermo, Bonifacio, Rosa Margarita, Susana, Naphtali, Amenodoro, Alexandria y Octavian.
Muerte
Rafael Urdaneta falleció el 23 de agosto de 1845 en París, cuando desempeñaba funciones diplomáticas.
Sabías que...
Independencia de Venezuela
En 1845, participó en las negociaciones para la firma del tratado que reconocía la Independencia de Venezuela por parte de España.Cargos
Presidente de la Gran Colombia
4 de septiembre de 1830-2 de mayo de 1831
Predecesor
Joaquín Mosquera
Sucesor
Domingo Caycedo
General del Ejército Nacional de Colombia
1821-1822
Predecesor
General Simón Bolívar
Sucesor
General José Hilario López
Diputado del Congreso de Angostura
15 de febrero de 1819-31 de julio de 1821Enlaces de interés:
Artículo: Biografía de Rafael Urdaneta Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/4396/Rafael%20Urdaneta Publicación: 2007/01/10 -dateModified- Última actualización: 2020/12/11
© buscabiografias, 1999-2021