Juan de Herrera
Arquitecto español
Nació en Movellán en 1530 en el seno de una familia de hidalgos castellanos.
En el año 1547 viaja a la Corte de Valladolid, donde entra al servicio de Felipe II.
En 1548 acompaña al rey a Flandes, quedándose con la Corte en Bruselas hasta 1556.
En el año 1553 se hace militar y marcha con las tropas del Emperador a Italia.
En 1559 pide al rey permiso para organizar un proceso metalúrgico que se servía de un horno especial para purificar el cobre a partir de menas sulforosas de las Indias.
Felipe II le nombra ayudante de Juan Bautista de Toledo, arquitecto real, en la construcción del Monasterio de El Escorial, aunque a partir de 1572 dirige él las obras.
La basílica se empezó en 1575 concluyéndose en 1586. Asumió el mando de la fábrica y su administración, trazó el retablo principal y su custodia, los grupos funerarios de los lados, destinados a las familias del emperador y el rey. En 1580 viaja a Portugal acompañando al rey. En 1581 realiza los trazos de parte del Palacio de Aranjuez y el Puente de Guadarrama. En 1582 crea en Madrid una academia de estudios matemáticos y dos años después funda una escuela de estudios arquitectónicos para maestro y artesanos. Mientras tanto vigila las obras de la Lonja de Sevilla y realiza la traza de la Casa de la Moneda de Segovia. En 1585 contribuye al proyecto de la Catedral de Valladolid y trabaja en el suministro de agua para la ciudad.
Juan de Herrera falleció en Madrid el 15 de enero de 1597.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Juan de Herrera Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/4532/Juan%20de%20Herrera Publicación: 2007/03/26 -dateModified- Última actualización: 2021/03/01
Una biografía es la historia de una vida. © buscabiografias, 1999-2022