Miguel Alemán Valdés
Político mexicano, presidente de la República (1946-1952)
Nació el 29 de septiembre de 1900 en Sayula, Veracruz (México).
Hijo del general Miguel Alemán y Tomasa Valdés.
Cursó sus primeros estudios en Orizaba, posteriormente el Bachillerato en la Escuela Nacional Preparatoria y finalmente asistió a la Universidad Nacional Autónoma de México (1929) para estudiar Derecho.
Le nombraron en 1930 diputado y en 1936 comenzó a ejercer como senador y gobernador. Secretario de Gobernación entre 1940 y 1945, año en que dimitió para presentarse a las elecciones presidenciales, como candidato del Partido de la Revolución Mexicana, rebautizado en enero de 1946 con el nombre de Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En 1946 fue elegido presidente de México. Durante su mandato inició un programa de industrialización, para el cual negoció un importante préstamo del Banco de Exportaciones e Importaciones de Estados Unidos en 1947. Desarrolló la expansión de la red de carreteras y ferrocarriles, mejoró el suministro de agua de Ciudad de México y constituyó en la capital una Ciudad Universitaria única en el mundo, por su estilo y dimensiones.
Su administración fue acusada de corrupción, y aparecieron problemas económicos poco después de finalizar su mandato. En sus últimos años de vida regresó a la política activa y se dedicó a promover el turismo (presidió a partir de 1961 el Consejo Nacional de Turismo) y apoyó la celebración de los Juegos Olímpicos en la Ciudad de México (1968). Fue socio de una de las más grandes concesionarias de México: Televisa.
Miguel Alemán falleció en la ciudad de México el 14 de mayo de 1983.
Cargos
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos
1 de diciembre de 1946 – 30 de noviembre de 1952
Predecesor
Manuel Ávila Camacho
Sucesor
Adolfo Ruiz Cortines
Secretario de Gobernación
1 de diciembre de 1940 – 18 de junio de 1945
Presidente
Manuel Ávila Camacho
Predecesor
Ignacio García Téllez
Sucesor
Primo Villa Michel
Gobernador de Veracruz
1 de diciembre de 1936 – 6 de abril de 1939
Predecesor
Ignacio Herrera Tejeda
Sucesor
Fernando Casas Alemán
*buscabiografias.com