Le Corbusier
(1887/10/06 - 1965/08/27)
Arquitecto franco-suizo
–Admiro la perfección desde que vi el Partenón–
- Uno de los fundadores de la arquitectura moderna.
- Obras: Villa Savoye, Chapelle Notre-Dame-du-Haut, Couvent de La Tourette, Capitole de Chandigarh...
- Movimiento: Purista, moderno, brutalismo, CIAM...
- Padres: Georges-Édouard Jeannere y Marie Charlotte Amélie Jeanneret-Perret
- Cónyuges: Yvonne Gallis
- Nombre: Charles Édouard Jeanneret-Gris
- Arquitecto suizo nacionalizado francés en 1930. Uno de los pioneros del movimiento modernista y uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. Además, fue urbanista, pintor y escultor. Entre sus obras destacan la Villa Savoye y la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York.
"La arquitectura debe de ser la expresión de nuestro tiempo y no un plagio de las culturas pasadas"
Le Corbusier
Le Corbusier nació el 6 de octubre de 1887 en
La Chaux-de-Fonds, Suiza, donde estudió artes y oficios.
Familia
Su padre, Georges-Édouard Jeannere, trabajó para la industria relojera de su ciudad natal, y su madre, Marie Charlotte Amélie Jeanneret-Perret, fue pianista y profesora de música.
Estudios
Cursó estudios de grabado y cincelado en la Escuela de Arte de La Chaux-de-Fonds. Uno de sus profesores le orientó hacia la pintura y la arquitectura.
Arquitecto
Durante 1905 diseñó la
Villa Fallet, su primer edificio. En los siguientes diez años hizo numerosos edificios, aunque no los incluyó en su
Obra Completa.
Trabajó en el estudio parisino de
Auguste Perret y más adelante viajó a
Alemania donde colaboró con
Peter Behrens y se relacionó con
Joseph Hoffmann y el
Deutscher Werkbund.
Le Corbusier
En el año 1922 se asoció con el ingeniero
Pierre Jeanneret (su primo) adoptando para la arquitectura el seudónimo
Le Corbusier (
el cuervo, adaptado del apellido Lecorbésier de su bisabuela.
Pintor
Como pintor se asoció a
Amédée Ozenfant para fundar el
movimiento purista, corriente derivada del cubismo. En 1920 fundó la revista
L'Esprit Nouveau. Rechazó a los estilos historicistas compartido con otros arquitectos y teóricos del movimiento moderno, su mayor aportación es el entendimiento de la casa como una
máquina de habitar (
machine à habiter).
Arquitectura
Definió la arquitectura como "el juego correcto y magnífico de los volúmenes bajo la luz", fundamentada en la utilización de los nuevos materiales: hormigón armado, vidrio plano en grandes dimensiones y otros productos. Una de sus mayores preocupaciones fue la necesidad de una nueva planificación urbana, (
Plan Voisin para París,
Ville Radieuse,
Plan Obus para Argel,
Chandigarh, etc).
Proyectos y obras
Durante la década de 1920 propuso numerosos proyectos urbanísticos y residenciales, pero solo pudo construir una serie de villas unifamiliares cercanas a París que le sirvieron para concretar sus cinco postulados sobre la nueva arquitectura: bloques elevados sobre pilotis (pilares), planta libre, fachada libre independiente de la estructura, ventanales longitudinales (fenêtre en longueur) y cubiertas planas ajardinadas. Entre los edificios de esta época destacan el
Pabellón del Esprit Nouveau en París (1925), la
villa de Monzie en Garches (1927) y la
villa Savoye en Poissy (1929-1931).
Sus obras posteriores son la
Casa de Suiza de la ciudad universitaria de París (1931-1932), la
Unidad de Habitación de Marsella (Unité d'Habitation, 1947-1952), la iglesia de peregrinación de
Notre Dame du Haut en Ronchamp (Francia, 1950-1954), el monasterio de los dominicos de
La Tourette (1957-1960) y el planeamiento urbano de
Chandigarh, la ciudad construida en la
India como nueva capital del Punjab, para cuyo capitolio proyectó los edificios de la
Asamblea (1953-1961), el
Palacio de Justicia (1952-1956) y el
Secretariado (1958).
Libros
Sus escritos más importantes se recogen en varios libros, entre los que destacan
Vers une architecture (
Hacia una arquitectura, 1927),
La maison des hommes (
La casa de los hombres, 1942) y
Quand les cathédrales étaient blanches (
Cuando las catedrales eran blancas, 1947).
Carta de Atenas
Durante la
II Guerra Mundial se recluyó en el sur de Francia dedicándose a pintar y escribir. En 1943 publicó la
Carta de Atenas, basada en las discusiones del cuarto Congreso del CIAM, que se convirtió en uno de los textos básicos del urbanismo moderno.
Parejas
Casado con la modelo Yvonne Gallis, mantuvo relaciones de larga duración con la heredera sueco-estadounidense Marguerite Tjader Harris.
Muerte
Le Corbusier murió el 27 de agosto de 1965 en
Cap Martin (Francia). Se ahogó en el Mar Mediterráneo y su cuerpo fue encontrado por unos bañistas.
Sabías que...
Voiture Mínimum
En 1936, Le Corbusier y su primo Pierre Jeanneret diseñaron un automóvil, y lo llamaron Voiture Mínimum. Aunque nunca fue fabricado, el arquitecto insistió en que el Volkswagen Escarabajo estaba inspirado en su diseño.
Obras
Villa Fallet, (La Chaux-de-Fonds, Suiza) (1905)
Villa Jeanneret-Perret, (La Chaux-de-Fonds, Suiza) (1912)
Villas La Roche-Jeanneret (París, Francia)
Barrio Modernes Frugès, Pessac (Burdeos, Francia)
Edificio del Ejército de Salvación, (París, Francia)
Villa Cook (Boulogne, Francia)
Villa Savoye (Poissy, Francia)
Casa Guiette (Amberes, Bélgica)
Pabellón de Nestlé, Feria de París, (1927)
Proyecto para el Museo Mundial en Ginebra, (1929)
Edificio Chemin de Villiers (Poissy, Francia)
Barcaza del Ejército de Salvación, Asile Flottant (París)
Terraza del departamento de Carlos de Beístegui e Yturbe (París)
Villa le Sextant (Maison aux Mathes, Maison L'Océan)
1935
Pabellón suizo, Ciudad Universitaria de París 1931
Inmueble Porte Molitor (París)
1931-1934
Edificio Clarté (Ginebra)
Edificio de departamentos en la calle Nungesser et Coli (París)
Ministerio de Educación Nacional (Río de Janeiro)
Fábrica Duval (Saint-Dié-des-Vosges, Francia)
Unidad de Habitación (Marsella)
Capilla de Nuestra Señora del Alto (Ronchamp, Francia)
Pabellón Philips, Bruselas (1958)
Edificio de la Asociación de Hilanderos (Ahmedabad, India)
Villa Sarabhai (Ahmedabad, India)
Museo de Ahmedabad (India)
Edificio de la Alta Corte Judicial (Chandigarh, India)
Museo y Galería de arte (Chandigarh, India)
Convento Sainte Marie de la Tourette (Lyon)
Casa del Brasil, Ciudad Universitaria (París)
Casa de la Cultura de Firminy-Vert (Firminy, Francia)
Unidad de Habitación de Firminy-Vert (Firminy, Francia)
Estadio de Firminy-Vert (Firminy, Francia)
Piscina de Firminy-Vert (Firminy, Francia)
Iglesia Saint-Pierre Firminy-Vert, (Firminy, Francia)
Viviendas Heilsbergen Dreieck (Berlín)
Museo de Arte Occidental (Tokio)
Centro de Artes Visuales Carpenter, Universidad Harvard (Massachusetts)
Centro Le Corbusier (Zúrich)
Casa Curutchet (La Plata, Argentina)
Villa Shodan (Ahmedabad, India)
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Le Corbusier
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/5004/Le%20Corbusier
Publicación: 2008/02/27
-dateModified- Última actualización: 2023/02/12
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar