San Vicente de Paúl
(1581/04/24 - 1660/09/27)
Sacerdote francés
–La oración es para el alma lo que el alimento es para el cuerpo–
- Considerado precursor de la Doctrina Social de la Iglesia.
- Padres: Jean de Paul y Bertrande de Moras
- Orden: Congregación de la Misión e Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl
- Beatificación: 12 de agosto de 1729 por Benedicto XIII
- Canonización: 16 de junio de 1737 por Clemente XII
- Fiesta: 27 de septiembre
- Nombre: Vincent de Paul o Vincent Depaul
"Señor, si tú estuvieras en mi lugar, ¿qué harías en esta ocasión?"
San Vicente de Paúl
San Vicente de Paúl nació el 24 de abril de 1581 en una pequeña casa rural en las afueras de la aldea de
Pouy, a unos cinco kilómetros de la ciudad de
Dax, en la región de las
Landas, suroeste de
Francia. En el lugar de su nacimiento, conocido hoy como
Berceau de Saint Vincent de Paul, se levanta una modesta construcción de ladrillo y vigas de madera muy parecida a la casa en que nació Vicente en abril de 1580 ó 1581 (el año exacto no es seguro).
Familia
Hijo de Jean de Paul y Bertrande de Moras, fue el tercero de seis hermanos.
La modesta condición de la familia hizo que muy pronto el niño Vicente tuviera que contribuir con su trabajo de
pastor de ovejas y de cerdos a la economía familiar.
Pronto también dio muestras de una inteligencia despierta, lo que llevó a su padre a pensar que este hijo podía muy bien 'hacer carrera' expresamente, una
carrera eclesiástica.
Estudios
Cursó estudios primarios y secundarios en Dax, y posteriormente
filosofía y
teología en
Toulouse durante siete años. Hizo también algunos estudios en
Zaragoza.
Sacerdote
Se
ordenó muy joven, a los veinte años, con la intención de ser
párroco de inmediato y así poder ayudar a su familia.
Parece ser que en 1606 fue capturado por los
piratas en un viaje a
Narbona y vendido como esclavo en
Túnez, aunque logró huir y regresó a
Francia.
San Vicente de Paúl ejerció durante veinte años como párroco y
capellán de una
familia aristocrática. Además, fue capellán general de las
galeras francesas y trabajó en favor de los
galeotes.
Confraternidad de la Caridad
En el año 1617 fundó la primera
Confraternidad de la Caridad, constituida por mujeres acaudaladas dedicadas a ayudar a los enfermos y a los pobres en
Châtillon-les-Dombes, cerca de
Lyon.
En 1622 san
Francisco de Sales le nombró superior de los
conventos parisinos de la orden de la
Visitación de Santa María.
Con la ayuda de la familia para la que trabajaba como capellán fundó la
Congregación de la Misión, dedicada a predicar entre los campesinos de las propiedades de la familia, y en 1626 estableció una de sus comunidades en el
College des Bons-Enfants de
París.
Hermanas de la Caridad
Además, creó otras organizaciones altruistas, como las
Hermanas de la Caridad, que se formó en 1633 bajo su dirección y con la ayuda de
Santa Luisa de Marillac; a ellas se debe la fundación del
Hospital de París.
Muerte
San Vicente de Paúl falleció en
París el 27 de septiembre de 1660.
Fue canonizado en 1737 y nombrado patrón de las obras de caridad en 1885.
Sabías que...
El Corazón del Padre de los Pobres
Cuando murió, su corazón fue extraído y puesto en una urna que se conserva en la Casa Madre de las Hijas de la Caridad en París. Desde entonces existe una devoción a su corazón, denominado “Corazón del Padre de los Pobres”.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de San Vicente de Paúl
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/5084/San%20Vicente%20de%20Paul
Publicación: 2008/04/12
Última actualización: 2023/07/19
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar