Aquiles Serdán
(1876/11/01 - 1910/11/18)
Revolucionario mexicano
- Primer mártir de la Revolución Mexicana.
- Partido: Partido Antirreeleccionista
- Padres: Manuel Serdán Guanes -y María del Carmen Alatriste Cuesta
- Hermanos: Natalia Serdán, Carmen Serdán, Máximo Serdán
- Cónyuge: Filomena del Valle y Abelleyra
- Hijos: Aquiles, Héctor, Sara
- Nombre: Aquiles Serdán Alatriste
"La República será salvada por los hombres que no hayan manchado su conciencia cometiendo atentados contra la Ley"
Aquiles Serdán
Aquiles Serdán nació el 1 de noviembre en 1876 en
Puebla.
Familia
Fue el tercero de los cuatro hijos de María del Carmen Alatriste Cuesta y Manuel Serdán, uno de los fundadores del Partido Socialista Mexicano. Su abuelo, el abogado liberal y profesor de Derecho, Miguel C. Alatriste, se desempeñó como gobernador del estado de Puebla en 1857. Hermano de Máximo, Natalia y
Carmen Serdán, precursores junto a él de la
Revolución Mexicana.
Estudios
Cursó estudios en el colegio franco-anglo-mexicano, aunque tuvo que abandonarlos por falta de recursos.
Trabajó en el comercio distribuyendo calzado en los estados de Puebla y
Tlaxcala.
En Puebla, Aquiles Serdán y algunos simpatizantes fundan el club político "
Luz y progreso".
Matrimonio e hijos
El 6 de enero de 1908, contrajo matrimonio con Filomena del Valle y Abelleyra, con la que tuvo a sus hijos Aquiles, Héctor y Sara, que nació tres meses después de la muerte de Aquiles Serdán.
Revolucionario
En el año 1908 conoció y se relacionó
con
Francisco I. Madero en
Ciudad de México. Durante una visita a Puebla en diciembre de 1909, Madero y Serdán fundaron el
Partido Antirreeleccionista local.
Participó activamente en la campaña de Francisco I. Madero. Fue aprehendido en la Ciudad de México por sus actividades antirreeleccionistas.
En abril de 1910 al celebrarse en la ciudad de México la Convención Nacional del Partido, Serdán, como representante de diversos grupos poblados, votó por la candidatura de Madero y
Francisco Vázquez Gómez para presidente y vicepresidente de la
República. Al perderse las elecciones va en busca de Madero a Estados Unidos, para recibir instrucciones sobre el movimiento armado. Recibió el encargo de
iniciar la Revolución en Puebla.
Muerte
El 17 de noviembre de 1910, el gobernador de Puebla recibe informes de que Madero ha llamado a sus seguidores para que inicien la revuelta el próximo día 20. Ordena que a la mañana siguiente se realice un nuevo cateo para detener a los Serdán. Durante una reunión en su casa, que era el lugar donde estaban concentradas las armas para la revuelta, al ser detenido y oponer resistencia, murió a manos de las fuerzas federales el 18 de noviembre de 1910, convirtiéndose así, en el primer mártir de la Revolución Mexicana.
Benemérito de la Patria
El presidente
Abelardo L. Rodríguez le nombró
Benemérito de la Patria, mediante decreto del 11 de noviembre de 1932. Desde entonces su nombre está grabado con letras de oro en los muros de la Cámara de Diputados.
Sabías que...
La No Reelección
Aquiles Serdán fundó el semanario "La No Reelección" donde publicaba duras críticas a la dictadura Porfirio Díaz.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Aquiles Serdán
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/5342/Aquiles%20Serdan%20Alatriste
Publicación: 2008/09/10
-dateModified- Última actualización: 2023/02/12
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar