Biografía de Soledad Puértolas (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Soledad Puértolas

(1947/11/03 - Unknown)


Soledad Puértolas

Escritora española

Las multitudes me causan una claustrofobia terrible

  • Quinta mujer académica de la Real Academia de la Lengua.
  • Obras: Queda la noche, Con mi madre, La vida se mueve...
  • Género: Novela, cuento, ensayo...
  • Padres: Jaime Puértolas
  • Cónyuges: Leopoldo Pita
  • Hijos: 2
  • Nombre: Soledad Puértolas Villanueva

Voz de Soledad Puértolas

"Los críticos ven a las escritoras con condescendencia"

Soledad Puértolas
Soledad Puértolas nació el 3 de noviembre de 1947 en Zaragoza, España.

Hija de Jaime Puértolas, químico.

Estudios

Cursó estudios de Ciencias Políticas en Madrid y de Económicas en Bilbao. Posteriormente estudió Periodismo.


Boda

Se casó a los 21 años con Leopoldo Pita, se trasladaron a Trondheim, pequeña ciudad de Noruega. Después residieron en California donde obtuvo un M.A. en Lengua y Literatura Española y Portuguesa por la Universidad de Santa Bárbara y donde nace su primer hijo.

Obras

Como escritora se dio a conocer con "El bandido doblemente armado" (Premio Sésamo de novela,1979). Autora de las novelas Burdeos (1986), Todos mienten (1988), Queda la noche (1989, Premio Planeta), Días del Arenal (1992) y Si al atardecer llegara el mensajero (1995).

Publicó también dos volúmenes de cuentos: Una enfermedad moral (1983) y La corriente del golfo (1993), un volumen de textos autobiográficos: Recuerdos de otra persona (1996) y dos relatos para un público juvenil: La sombra de una noche (1986) y El recorrido de los animales (1988).

La vida oculta (1993) ganó el Premio Anagrama de Ensayo, con una excelente acogida por parte de los lectores y crítica.


En 1999, editó La rosa de plata, fábula inspirada en las leyendas artúricas que supone un cambio de registro en su temática habitual. En 2000, apareció Adiós a las novias que reúne veintiún cuentos, breves en su mayoría, que indagan en situaciones sentimentales comunes. En 2001 evocó la figura de su madre, fallecida en 1999, en su obra, Con mi madre, libro autobiográfico en el que reconstruye las vivencias y la relación que tuvo con ella. En 2012, publicó la novela Mi amor en vano y después los cuentos El fin (2015) y Chicos y chicas (2016).

Sus libros fueron traducidos al francés, al portugués, al italiano, al alemán y al inglés. Además colaboró en prensa con artículos de opinión y sobre asuntos literarios.

Académica de la Lengua

El 28 de enero de 2010 fue nombrada académica de la Lengua tras resultar elegida en tercera ronda de votaciones, para cubrir la vacante del científico Antonio Colino en la Real Academia Española.

Desde el 5 de septiembre de 2018 es presidenta del Real Patronato de la Biblioteca Nacional de España (BNE).

Obras seleccionadas

    El Madrid de "La lucha por la vida"
    El recorrido de los animales
    El bandido doblemente armado
    Una enfermedad moral
    A través de las ondas
    Burdeos
    La sombra de una noche
    Todos mienten
    Queda la noche
    Días del Arenal
    La corriente del golfo
    La vida oculta
    Si al atardecer llegara el mensajero
    La vida se mueve
    Recuerdos de otra persona
    La hija predilecta
    Una vida inesperada
    Rosa Chacel. Ensayo
    El cuarto secreto
    El inventor del tetrabrik
    La señora Berg
    La rosa de plata
    Un poeta en la piscina
    La carta desde el refugio
    Adiós a las novias
    Con mi madre
    Pisando jardines
    Ausencia
    Historia de un abrigo
    Mi amor en vano
    El fin
    Chicos y chicas
    Lúcida melancolía
    Música de ópera

*buscabiografias.com
 Artículo: Biografía de Soledad Puértolas  
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: Buscabiografias.com
 URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/5361/Soledad%20Puertolas 
 Publicación: 2008/09/23 
 -dateModified- Última actualización: 2023/01/01
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar

Buscabiografías





Tal día como hoy

Nació

Marqués de Sade

Marqués de Sade

Escritor francés –Todo es bueno cuando es excesivo– Las palabras sadismo y sádico se derivan de su nombre. Obras: Los 120 días de Sodoma; Justine; Juliette... Género: Novela, cuento, teatro, ensayo...

Ver biografia

© buscabiografias, 1999-2023